Nicaragua crea Comisión Nacional para mejorar caficultura tras plaga de roya

El gobierno de Nicaragua anunció hoy que instalará una Comisión Nacional de Transformación y Desarrollo de la Caficultura, que tendrá como misión principal relanzar la actividad de la industria cafetalera tras los problemas causados por la roya en los últimos dos años.

Publicado el
El gobierno de Nicaragua creó una comisión para mejorar la caficultura del país.
El gobierno de Nicaragua creó una comisión para mejorar la caficultura del país.

Managua –  “Mañana se estará instalando la Comisión Nacional de Transformación y Desarrollo de la Caficultura, (que) se encargará de aprobar el reglamento de la ley, normativas y plan de trabajo, para transformar y desarrollar la caficultura” , dijo la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a través de medios del gobierno.

La Comisión será coordinada por el ministro Agropecuario y Forestal, Edward Centeno, y estará integrada por los representantes de los ministerios de Economía y Fomento, Economía y Familia, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, entre otros relacionados con la producción agrícola, dijo la portavoz oficial.

Los integrantes de la Comisión también definirán y establecerán mecanismos para seleccionar a los pequeños y medianos productores que se beneficiarán con créditos de la banca privada y financiamiento de los exportadores para levantar la producción de café.

En Nicaragua, donde el café era el principal producto de exportación antes del golpe de la roya, el 35 % de los cultivos se han perdido a causa del hongo, lo que equivale a unas 41,095.9 hectáreas de acuerdo a cifras de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) .

La roya es un hongo que debilita las plantas y provoca que el fruto del café caiga antes de su maduración. Se detecta cuando el reverso de las hojas adquiere color naranja o amarillo.