Economía

Precio del petróleo sube y cierra en US$31.45

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 3.65 % y cerró en US$31.45 el barril, en un día en que llegó a superar los US$32, en medio de la esperanza de un acuerdo de los países productores para reducir sus cuotas.

Para entrega en marzo, el precio registró un aumento de US$1.11. (Foto Prensa Libre: AFP)

Para entrega en marzo, el precio registró un aumento de US$1.11. (Foto Prensa Libre: AFP)

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) , los contratos futuros del
petróleo WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron US$1.11 respecto al cierre anterior.

El petróleo de referencia en Estados Unidos recuperó parte del terreno perdido en los últimos días en una sesión en la que los operadores celebraron la posibilidad de un acuerdo entre los países productores para frenar la crisis por el exceso de oferta.

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) , Abdalá El Badri, llamó el lunes a los países productores externos al cártel a colaborar para reducir el exceso de oferta global, que ha desplomado los precios en más de un 70 %.

Los analistas coincidieron este martes en atribuir los avances ante las expectativas de que la OPEP acepte aprobar un recorte de producción si otros grandes países productores como Rusia acuerdan tomar medidas similares.

El WTI cerró el año pasado con un precio de US$37.04 el barril, y el mínimo de este año anotado hasta ahora fue de US$26.55, el pasado 20 de enero. Hace dos años para estas fechas el WTI estaba ligeramente por debajo de los US$100 el barril.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en febrero, todavía de referencia, subieron 1 centavo y quedaron US$1.04 el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción con vencimiento en ese mismo mes avanzaron 2 centavos hasta 96 centavos de dólar.

Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en febrero, que también siguen siendo los de más próximo vencimiento, subieron 2 centavos y terminaron la sesión en 2,18 dólares por cada mil pies cúbicos.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: