Economía

Presentan plan de política industrial

Incrementar la participación del sector industrial del 19% actual al 40% en los próximos 30 años y triplicar los ingresos del trabajador de manufactura formal son algunos de los objetivos que contiene la política industrial presentada ayer.

Según la presentación, realizada ayer, el plan espera que el empleo formal en manufactura pase del actual 3% al 20% de la población económicamente activa y lograr que por lo menos 10 nuevos productos desarrollados en el país se ubiquen entre los primeros 15 artículos de exportación.

La política es fruto del trabajo conjunto entre la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el Ministerio de Economía y el Programa de Apoyo al Comercio Exterior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El programa refiere que debería implementarse entre 2016 y 2044.

Óscar Emilio Castillo, presidente de la CIG, explicó durante la presentación del documento que la propuesta surgió a partir del planteamiento del sector industrial para elaborar un estudio que revelara las fortalezas y necesidades de la industria nacional.

“La política presentada busca establecer una nueva dinámica económica a partir de la generación de una nueva estructura productiva, con lo cual se refuerza la atracción de inversión extranjera directa, la promoción de las exportaciones, el desarrollo de los conglomerados industriales y el fomento de la competitividad”, afirmó Castillo.

Jorge Méndez Herbruger, que recién asumió como ministro de Economía, afirmó que la propuesta presentada “responde a una visión más ambiciosa y de largo plazo que acelera el desarrollo industrial y que se convertirá en uno de los motores para poner en marcha al país”.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: