Economía

Congreso de turismo aborda desafíos para el sector

Antigua Guatemala fue sede durante la semana anterior del II Congreso Nacional de Turismo, Arqueología, Aviturismo, Pueblos, Cultura y Tradiciones para un Turismo Sostenible de Guatemala, dirigido a operadores, guías y estudiantes del área.

El programa fue organizado por Eventos Antigua, con la cooperación de la Universidad Del Valle (UVG) y la iniciativa privada.

Rosendo Morales, organizador del congreso, explicó que los temas fueron abordados con el objetivo de buscar estrategias para el desarrollo turístico sostenible y competitivo para las empresas, además de la formación de una guía como base fundamental para brindar un servicio turístico de calidad.

Además, se analizaron el servicio al cliente; claves para la fidelización; problemas, oportunidades y retos para su competitividad y sostenibilidad; el mercado turístico en la era digital, y la ética profesional en el guía de turismo, entre otros.

Exposiciones

Claire Dallies aseguró que el valor de un bien adquirido se mide a través de calidad, servicio y precio. “Cuando el cliente está satisfecho con el producto y el servicio, está dispuesto a regresar y recomendar”, expuso.

Sobre el comportamiento de consumidores en turismo, Pablo Alarcón expuso estudios de caso en Guatemala y Costa Rica, donde reveló datos estadísticos que ayudarían a los asistentes a comprender el comportamiento de esa industria en el país y en el país centroamericano.

“Por cada dos consumidores que eligen vacaciones por internet, un consumidor lo hace a través de agencias de viaje o tour operadores”, explicó Alarcón.

“Se presentan las nuevas visiones que hay en los diferentes campos especializados”, dijo el arqueólogo Tomás Barrientos, de la UVG.

ESCRITO POR: