
“Es cuestión de libertad”, como lo han expresado algunos pilotos en el mundo. “Libertad para emplearse de manera independiente y libertad en decidir utilizarlo”, señalan.
La llegada de Uber, dice el urbanista Juan Carlos Salazar, es positiva, porque se trata de un sistema que no existía en el país y del cual su primera cualidad puede ser la seguridad.
En opinión del experto, esto romperá el paradigma sobre la tenencia de carro y el cambio de cultura respecto de cómo nos movemos, la manera en que vemos el transporte público y de pagarlo.https://www.youtube.com/embed/3S966J4f_nA
Con Uber hay un filtro previo, pues cuando alguien se sube al carro ambos —piloto y usuario— saben de quién se trata por identificación previa; además, según el experto, con la plataforma en internet, los clientes pueden rastrear la ubicación del automóvil reservado.
Para Eduardo Velásquez, del Centro de Estudios Urbanos y Rurales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ceur), hay otros factores a destacar, como la baja de costos y la comodidad, además de que, en teoría, podría reducir el uso del espacio urbano de automotores.
“Si el servicio es bueno, económico y seguro, cuatro personas que en promedio podría transportar una unidad, estarían dispuestas a dejar su automóvil, lo que sacaría una gran cantidad de carros del tránsito”, afirmó.
Marcos Palma, experto en competencia, explicó que si el modelo ha funcionado en otras ciudades es porque los precios son competitivos. “A más oferentes, más competencia”.
Para Velásquez, el sistema es una buena opción de negocios para alguien que quizá está desempleado, o para quienes quieren generarse ingresos extras.
Según Uber, su operación ya está registrada en la SAT, pero sus conductores lo hacen de manera individual.
“Esto es un cambio que implicará adaptarse a las nuevas tecnologías, además de la versatilidad en la forma de trabajar”, dijo ayer Rodolfo, durante su primer viaje como “socio Uber” —piloto de la unidad—.
Hasta ayer, la plataforma reportaba mil solicitudes de aspirantes a trabajar en ella.