
Agentes de la Policía Nacional Civil e integrantes de la compañía de Bomberos Voluntarios, junto con algunos pobladores, atendieron una emergencia en la comunidad de Los Lotes, en la cabecera de Escuintla, departamento ubicado en la costa sur del país.
Una correntada de flujo piroclástico, en la que había ceniza volcánica, residuos de lava y rocas, cayó en un complejo de viviendas de ese lugar, lo que provocó la muerte de al menos siete personas y dejó varios heridos, además de daños en hogares y carreteras.
La situación ocurrió después de la explosión del Volcán de Fuego este mediodía. La estructura geológica se ubica entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango. Tras el estallido, columnas de ceniza volcánica se elevaron a una altura de 10 mil metros sobre el nivel del mar, según un reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La ceniza cayó en la región central y sur de Guatemala, cubriendo calles, casas y vehículos. Fue en Escuintla, sin embargo, donde ocurrió el hecho trágico.
Así se están evacuado a los afectados de la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla afectados por una correntada de lava que soterro sus viviendas@prensa_libre pic.twitter.com/KsdAigVCF3
— Carlos Paredes (@paredesclo_PL) June 3, 2018
Más imágenes: La ceniza volcánica cubre diferentes zonas del país
La zona fue evacuada por los equipos de rescate. Más de 2 mil personas, 20 heridos y 6 muertos es, de momento, el balance preliminar por el incidente. El aeropuerto La Aurora suspendió labores como medida de prevención de accidentes.
Imprudencia de curiosos
Cerca de Los Lotes, en la Ruta Nacional 14, a unos 90 kilómetros de la ciudad, un grupo de personas, además de autoridades de la Conred, vieron la nube ardiente que bloqueó el paso en esa carretera.
Las personas tomaron sus teléfonos celulares para grabar en video el descenso de la nube de humo, de la cual no se reportó algún herido o fallecido.
Sergio Cabañas, Secretario Ejecutivo de la Conred, recomendó que ninguna persona se encuentra a 200 metros o menos del flujo piroclástico.
Además solicitó prudencia para que en redes sociales no se publique contenido sobre acontecimientos que no ocurrieron este domingo, lo que causó confusión y desinformación.
La @ConredGuatemala confirma el fallecimiento de dos personas por estar observando el flujo de lava. Por esta razón, ninguna persona puede acercarse a menos de 200 metros del área afectada. #TragediaVolcán. pic.twitter.com/SQqCwBjPhs
— Javier Lainfiesta (@jlainfiesta_) June 4, 2018