Edwin Asturias explica cómo se calcula el aforo máximo en un recinto por el coronavirus

Se debe poner rótulos que indiquen el aforo permitido y la alerta a la que nos estamos refiriendo.

Publicado el
Guatemala reinició la reactivación económica en medio de restricciones por la pandemia del covid-19. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).
Guatemala reinició la reactivación económica en medio de restricciones por la pandemia del covid-19. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).

Edwin Asturias, quien dirige la Comisión Presidencial para Atención a la Emergencia del Covid-19 (Coprecovid), dio detalles este martes 8 de septiembre sobre la situación del covid-19 en Guatemala.

Asturias indicó que en el trabajo con distintos sectores han encontrado que uno de los problemas más grandes es comprender cómo se calcula el aforo en oficinas, locales, restaurantes y otros.

Explicó que el aforo se calcula por superficie de área, se toma en cuenta el ancho en metros cuadrados por el largo en metros cuadrados, ya multiplicados nos da la superficie que el recinto tiene.

Por ejemplo, después de haber calculado un área de cinco por cuatro metros, es un espacio de 20 metros cuadrados.

Si el municipio está en alerta roja el aforo debe ser de cuatro metros cuadrados por persona.

“Divido los 20 metros cuadrados de superficie dentro de cuatro y eso me da el número de personas que pueden estar y no más de esa cantidad”, explicó.

Se debe poner rótulos que indiquen el aforo permitido, número de personas permitidas en un momento dado y la alerta a la que nos estamos refiriendo.

Dijo que hay que entender que ya dentro del recinto hay que calcular la distancia entre asistentes, ya que “aparte es saber cuántas personas caben en una oficina o en un local, aparte de ello debe mantenerse 1.5 metros entre personas”.

Asturias señaló que no hay mucha claridad de cómo calcular el aforo, como en iglesias y centros comerciales, por lo que con el Ministerio de Salud inspeccionarán para reforzar estos procesos

Añadió que pedirá a Salud reforzar medidas para verificar aforos.

Agregó que tienen información de iglesias y centros comerciales que no respetan el aforo, lo que les preocupa que redunde en aumento de contagios.