
Como ha sucedido en semanas atrás, la cifra de casos positivos desciende los fines de semana, pues de un aumento que alcanzó los 3 mil contagios en días recientes, este sábado se registró casi la tercera parte. También la cantidad de pruebas realizadas es menor, se hicieron 4 mil 232, cuando el jueves pasado se logró superar las 10 mil.
De acuerdo con el registro, los casos activos suman 29 mil 457 a escala nacional, según Salud. Los recuperados estimados son 279 mil 371, dato que refleja el tablero covid-19.
La incidencia acumulada por cada cien mil habitantes actualmente es de 1 mil 889.5, la tasa de mortalidad por esa misma cantidad es de 54.6 y la letalidad se mantiene en el 3 por ciento.
El impacto emocional de los médicos por la pandemia
Vacunados aún son pocos
El reporte del Ministerio de Salud también informa de la cantidad de guatemaltecos que han sido vacunados contra el covid-19.
Van 1 millón 28 mil 399 dosis administradas, de las cuales 840 mil 367 corresponde a primeras dosis. Tan solo 188 mil 32 personas tienen el esquema completo, que consiste en dos dosis, lo que no representa ni el 1 por ciento del total de la población que debe recibir la vacuna.
Lea también: Vacunas contra covid-19 aún son insuficientes para cubrir fases abiertas
En Guatemala se tienen 2 millones 929 mil 800 dosis, que han ingresado por donación -seis de cada 10- y compras que se hechas a través del Mecanismo Covax y de un contrato con la subsidiaria rusa Human Vaccine. Actualmente se tienen vacunas de AstraZeneca, Moderna y de Sputnik V.
#CoronavirusGT | El Ministerio de Salud procesó 4 mil 232 pruebas para detectar covid-19 de las que resultaron positivas 1 mil 230. Se reporta que 25 personas fallecieron en fechas recientes. El total de casos asciende a 318 mil 541 y 9 mil 713 decesos. pic.twitter.com/t4IOrPLHsL
— Prensa Libre (@prensa_libre) July 11, 2021