
El sistema informático del IGSS es capaz de identificar a los afiliados por el DPI, carné de afiliación e incluso por nombres o pasaporte, por lo que la atención no se interrumpirá, según informaron autoridades de la institución.
El subgerente financiero del IGSS, Javier Rivera, manifestó que todos los registros convivirán en el sistema de manera que los afiliados puedan ser ubicados por distintas vías.
“Los números en los expedientes poco a poco serán sustituidos por el código único de identificación (CUI), ya que este será el único registro para las personas. A partir del 4 de enero, cuando se regrese a atender a los afiliados, es indispensable presentar el DPI; no obstante, la persona no lo tiene pero posee otro documento, puede ser atendido”, explicó Rivera.
El subgerente explicó que las salas de urgencias seguirán atendiendo sin importar si la persona es afiliada o no al Seguro Social.
El sistema con el que trabajará el IGSS estará en línea con la base de datos del Registro Nacional de las Personas, por lo que la inscripción de nuevos afiliados no tomará más de cinco minutos.