Comunitario

Insivumeh confirma el inicio de la temporada ciclónica 2024 en Guatemala

El insivumeh ha confirmado el inicio de la temporada ciclónica en Guatemala, en donde se prevé la formación de 15 a 18 ciclones tropicales.

Insivumeh

El Insivumeh ha confirmado este miércoles que ha dado inicio a la temporada ciclónica en Guatemala, además de pronosticar entre 15 y 18 ciclones tropicales en el transcurso de esta temporada. (Foto Prensa Libre: cortesía de Insivumeh)

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha confirmado este miércoles que en Guatemala ha iniciado la temporada ciclónica 2024.

De acuerdo a su cápsula informativa, esta temporada ciclónica, que se desarrolla en la cuenca del océano Pacífico Oriental, finalizará el próximo 30 de noviembre de este año.

Durante la temporada, el Insivumeh prevé la formación de "15 a 18 ciclones tropicales".

"Actualmente el Centro Nacional de Huracanes marca una zona de inestabilidad con probabilidad media que en los próximos días se forme un área de baja presión con desarrollo gradual", explica el Insivumeh.

La institución hace hincapié en que el área de baja presión se desplazará hacia el oeste-noroeste y se alejará lentamente de Guatemala.

"Su cercanía permitirá el ingreso de humedad, lo que incrementará las lluvias del sur al centro del país y Occidente a partir del 17 de mayo", afirma el Insivumeh.

Pronóstico para el 16 de mayo

El Insivumeh también detalló las condiciones climáticas para el próximo jueves 16 de mayo, en donde predominará el ambiente cálido y soleado.

"Durante el amanecer se prevé áreas con neblina y algunos nublados. Pocas nubes en regiones del norte del país, mientras que del sur al centro del país habrá pocas nubes alternando con nubosidad dispersa", dice el Insivumeh.

Con respecto a la tarde, el Insivumeh afirma que habrá humedad proveniente del Océano Pacífico, que incluso podría generar lluvia y actividad eléctrica, principalmente en Bocacosta, Occidente y zonas de Altiplano Central y sur de Valles de Oriente.

"Persisten las elevadas temperaturas en el territorio nacional, las regiones del Norte, Caribe, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente pueden registrar temperaturas igual o mayor a 40 grados, mientras que en la ciudad capital ascenderá a casi 30 grados", informa la institución.

ESCRITO POR:

Pavel Arellano

Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.