Comunitario

PNC registra alza de riñas entre pandillas

La Policía Nacional Civil registra el 27 de julio pasado como el comienzo de una pugna entre las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, que lleva cuatro meses y ha dejado al menos ocho personas muertas y más de seis heridas, capturas y armas incautadas.

Los enfrentamientos entre pandilleros se dan de manera alterna, como una continua venganza. (Foto Prensa Libre: hemeroteca PL)

Los enfrentamientos entre pandilleros se dan de manera alterna, como una continua venganza. (Foto Prensa Libre: hemeroteca PL)

Para Nery Ramos, director de la Policía Nacional Civil (PNC), este año esos ataques se han incrementado. “Gracias a la labor de inteligencia que realizamos, hemos evitado varios enfrentamientos; sin embargo, eso solamente intensifica la situación”, aseguró.

El primer enfrentamiento se registró el 27 de julio, en la zona 6 capitalina, cuando tres personas identificadas como integrantes del Barrio 18 dispararon contra la escuela Hermógenes González.

El segundo ataque ocurrió el 28 de julio, en el sótano de la Torre de Tribunales, donde tres presuntos salvatruchas fueron baleados.

Después de los dos ataques, la PNC evitó un atentado contra una unidad del Sistema Penitenciario, y capturó a un presunto integrante del Barrio 18.

Pesquisa

Un investigador, quien por seguridad no se identificó, dijo: “En este momento, la situación es complicada, porque los pandilleros creen que son sus contrincantes quienes ponen en evidencia sus ataques y gracias a eso se logran capturas”.

Sin embargo, Ramos asevera que eso se logra gracias a un trabajo de inteligencia.

Usualmente, después de los ataques también se registran enfrentamientos entre policías y antisociales. Uno de los capturados en los enfrentamientos apareció tres días después, junto a otros dos reos, muerto en el interior de la cárcel de El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa.

Agrega el investigador que 15 días después, siete cadáveres más fueron localizados en la misma cárcel, y casi un mes después se registró un segundo ataque en el sótano de la Torre de Tribunales, que dejó dos reclusos muertos.


Atacan a la PNC

Como revancha por parte de pandilleros, se registraron tres ataques contra estaciones de la PNC. El primero se perpetró en la zona 18, el 21 de agosto; el segundo, el 30 de septiembre, casi de manera simultánea en la zona 6 de Mixco y en Guajitos, zona 21.

El último incidente registrado ocurrió el jueves pasado, en El Milagro, zona 6 de Mixco, cuando un enfrentamiento entre pandillas dejó como saldo cinco muertos y tres heridos.

Menos masacres

A diferencia de las masacres, en las cuales se ataca a personas indefensas, los ataques contra otros pandilleros son clasificados bajo una categoría distinta.

“En los enfrentamientos, los dos bandos se defienden, y tienen cómo hacerlo”, explicó Wálter Menchú, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.

Ramos detalló que este año se ha reportado una leve disminución de masacres, ya sea cometidas por pandilleros u otros perpetradores. De enero a septiembre de este año hubo 44 agresiones a personas o grupos indefensas. En los primeros nueve meses del 2014, se registraron 56.

Muchas masacres que se reportan en la provincia se deben a pugnas o venganzas entre vecinos o familiares por tierras.

ESCRITO POR: