Comunitario

Sismo botó 30 casas en área de Sibinal

El caserío Yalú, Sibinal, San Marcos, podría ser declarado inhabitable, debido a la destrucción de las casas que causó el temblor de 6.4 grados Richter, el pasado 7 de julio, y que afectó particularmente el occidente del país.

El Ejército efectúa la demolición controlada de las casas que colapsaron en Yalú,  Sibinal, San Marcos.

El Ejército efectúa la demolición controlada de las casas que colapsaron en Yalú, Sibinal, San Marcos.

Las evaluaciones técnicas indican preliminarmente que las 30 viviendas del caserío deben ser desalojadas porque “no prestan las condiciones necesarias para que se sigan habitando, debido a la destrucción que causó el temblor de la semana pasada”.

Esta evaluación estuvo a cargo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), geólogos y autoridades municipales y de gobierno.

Luis Rivera, gobernador de San Marcos, indicó que la mayor preocupación que tienen es cómo auxiliar a los pobladores porque “varios no tienen a dónde ir”.

El funcionario aseveró que como una opción de ayuda “estudian la posibilidad de trasladar el caserío a otra parte del municipio”.

Byron Quiñónez, jefe de la Brigada de Montaña del Ejército, explicó que han constatado, luego de demoler casas que tuvieron daño severo y al remover los escombros han hallado “grandes grietas” en el área donde se ubicaban las viviendas.

El geólogo Manuel Chavarría refirió que rendirán un informe de la situación del lugar en los próximos días, el cual servirá para establecer definitivamente qué pasará con los pobladores.

Mientras tanto, el Cuerpo de Ingenieros continúa con la demolición de los inmuebles que representan peligro para las personas.

Juan Carlos Berdúo, residente de Yalú, declaró que es triste lo que pasó en su comunidad, pero lo más difícil es que no saben a dónde ir porque no cuentan con los recursos necesarios para comprar un terreno en otro lugar.

Más dificultades

César Francisco Velásquez, concejal cuarto de Sibinal, informó que la situación en el municipio es “bastante complicada”, debido a que “muchas personas perdieron sus hogares y no cuentan con recursos para iniciar la reconstrucción”.

El concejal expuso que los vecinos han vivido con temor los últimos días, debido a que en el lugar “sigue temblando”. Aunque agradeció la ayuda humanitaria entregada por el Gobierno, solicitó que se apresuren las acciones de una eventual reconstrucción.

La Conred confirmó que las personas afectadas por el sismo en Sibinal son cinco mil 166, es decir el 28.67 por ciento de los 18 mil 20 pobladores.

Los damnificados suman 836; evacuados, 221, y heridos, siete. Las viviendas con daño leve son 195; moderado, 374, y severo, 374. Existen tres albergues que atienden a 51 personas. Asimismo, fueron afectadas 16 escuelas.

Cuatro de las cinco rutas dañadas ya fueron liberadas. Sin embargo, la Ruta Nacional 12 Norte sigue obstaculizada. Este camino colinda con México y es considerada por los pobladores como la más importante, debido a que venden y compran productos con el vecino país.

Aumentan daños

Las cifrasde daños subieron: afectados, 95 mil 949; damnificados, nueve mil 935; evacuados, seis mil 354, y albergados, 771.

Viviendas con daños son 10 mil 45; 107, en riesgo; dos mil 191, con daño leve; cuatro mil 767, moderado, y dos mil 980, severo; además, 24 iglesias dañadas.

324 Escuelas tuvieron daños en su estructura  por el sismo.

22 Albergues han sido habilitados en tres departamentos.