Guatemala

Hoy celebrarán elecciones primarias en Unión Democrática

Política: Experimentará tener candidatos a elección de forma democrática; votación abierta a nivel nacional

En la búsqueda de un proceso diferente en la forma de elegir candidatos para la Presidencia de la República, diputación y alcaldías, la Unión Democrática, UD, llevará a cabo hoy el proceso de ?apertura?, en donde cualquier ciudadano con cédula en mano y número de empadronamiento puede acudir a votar.

Para ese fin, 683 mesas estarán instaladas en diferentes puntos del país.

?No es necesario ser integrante del partido para elegir a los candidatos a Presidencia, diputación o alcaldía?, dijo Carlos González, integrante del proceso ?apertura?.

Pese a que el evento no está regulado en la Ley Electoral, los integrantes de la UD buscan que todo se haga de forma legal; por eso, los votantes deben estar empadronados o haber emitido el sufragio con anterioridad.

Todo preparado

Ayer terminó la repartición en todo el país de las cajas con el material electoral, consistente en 500 mil boletas que fueron impresas para las tres candidaturas.

Además de los crayones, las actas y las hojas en donde inscribirán a quienes voten, fueron introducidos Q10, ?esto para librarse de males? y que el presidente de mesa pueda llamar por teléfono para enviar los resultados de la votación.

Cada uno de los 683 presidentes de mesa trasladará los resultados a los 69 coordinadores departamentales. Estos a su vez remitirán la información al centro de cómputo, en un hotel capitalino.

Cada mesa tendrá un presidente y un secretario, más los fiscales de los candidatos.

En Jalapa únicamente habrá votación de presidenciable, porque no fue inscrito ninguno para diputación o alcaldía.

Horario de votación

En la capital, las mesas abrirán a las 8 horas, mientras que el interior, a las 9 y 9:30 horas. Cerrarán a las 18 horas, y después se inicia el conteo.

Al mediodía, el Consejo Nacional de Apertura dará la primera conferencia para informar sobre cómo se desarrolla el proceso.

La segunda será a las 20 horas, y la tercera, a las 22 horas, para comunicar los resultados preliminares.

No se tiene un número exacto del presupuesto, porque según los organizadores han recibido varias donaciones de diferente índole.

Mobiliario

El Tribunal Supremo Electoral prestará el mobiliario en la capital, y en el interior será con la colaboración de simpatizantes.

Quienes resulten ganadores en el proceso serán los postulados por UD en las próximas elecciones generales.

Las candidaturas que no están en disputa son las de diputados por listado nacional, Parlamento Centroamericano y Concejales.

Dónde votarán

Los cuatro candidatos presidenciables de UD votarán en la capital.

En la mesa instalada en la Plaza de la Constitución lo hará Rodolfo Paiz Andrade, a las 9 horas, y Leopoldo Urrutia, a las 11:30.

En la mesa ubicada en El Obelisco votarán Rodolfo Muñoz Piloña, 9:30 horas; Juan Antonio Monroy, 10, y Carlos Córdova, 10:30 horas.

Este es el segundo partido político que realiza elecciones primarias este año, para elegir a sus candidatos. El mes pasado lo hizo el Partido de Avanzada Nacional.

217 candidatos

En el proceso de apertura de UD, hay variedad de candidatos.

? Fueron inscritos 217; de éstos, cuatro disputan la Presidencia. 144 son para alcalde, y 69 para diputados distritales.

? Instalaron 683 mesas en todo el país; incluye los 331 municipios y en 60 aldeas.

? 69 coordinadores departamentales serán los responsables de enviar los datos de la votación al centro de cómputo.

ESCRITO POR: