Justicia

Feci allana el Ministerio de Salud por investigación de compra de vacunas Sputnik V

La Feci busca correos electrónicos de la gestión de Amelia Flores, como parte de la investigación de la compra de vacunas Sputnik V.

El jefe de la Feci, Rafael Curruchiche, coordina allanamientos en el Ministerio de Salud por el caso de la compra de vacunas Sputnik V. (Foto Prensa Libre: E. Vargas)

Personal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público efectúan diligencias en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social como parte de una investigación por las compras de vacunas Sputnik V contra el coronavirus en la administración anterior.

Rafael Curruchiche, jefe de la Feci, informó este 21 de mayo que se trata de una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias para fortalecer la investigación.

Añadió que cuando se efectuaron las compras de las vacunas Sputnik V muchas reuniones no se efectuaban de forma presencial sino virtual.

Según Curruchiche, debido a la situación por el coronavirus, la exministra Amelia Flores, trabajadores de la institución y personas en el extranjero tuvieron comunicación vía correo electrónico.

“Es muy importante tener acceso a esas comunicaciones que se realizaron en su momento”, detalló Curruchiche.

Detalló que técnicos de la Feci están descargando correos electrónicos e información de los equipos de cómputo en la institución.

La información que técnicos recaban, detalla Curruchiche, es la generada desde el comienzo de la gestión de Amelia Flores.

Curruchiche también indicó que Flores no ha sido citada a la Fiscalía y no ha sido escuchada respecto al caso.

Añadió que no se ha citado a otras personas y que únicamente están recabando la información. También dijo que se ha requerido información a la Secretaría Privada de la Presidencia y a la Secretaría General, sobre personal que integró la Comisión Presidencial para Atención a la Emergencia por el Coronavirus (Coprecovid).

“Toda la información ha sido emitida y está siendo analizada”, expresó.

Además, dijo que se ha requerido información al Ministerio de Relaciones Exteriores debido a que la negociación se efectuó con otro país.

“Se ha requerido información del exministro que dirigió la cartera, así como del embajador de Guatemala en Rusia. La información ya ha sido entregada”, expresó.

Respecto a la posible participación del excanciller Pedro Brolo, Curruchiche dijo que “todas las personas serán objeto de las investigaciones objetivas que se efectúan”.

No lo hemos citado”, detalló.