
Ana, como la ha nombrado la prensa española, cuenta que aceptó la ayuda que le ofreció un profesor universitario, quien resultó ser su agresor.
Según ha contado la víctima, el sujeto la humillaba, abusaba de ella y la trataba como esclava, lo que le provocó una profunda depresión.
La violencia ejercida en su contra obedecía a que, en su condición de indocumentada, le imposibilitaría acudir a la justicia.
Sin embargo, esta joven guatemalteca se armó de valentía y publicó en una cuenta de Twitter varios cómics donde se veía a sí misma como una muñeca que era violentada.
Su coraje no fue en vano ya que numerosas personas en redes sociales crearon el movimiento #YoTeCreo, en solidaridad con ella, y con muchas mujeres que sufren agresiones pero están silenciadas.
Campaña #YoTeCreo
https://twitter.com/NatSalCas/status/810946699397132288
Ana #YoTeCreo, nosotras te creemos @mujeresdeguate https://t.co/BRbUFZq0fn pic.twitter.com/xE0PzBEPqX
— Feministas en Lucha (@FELMAMlg) December 19, 2016
Únete contra la impunidad de la #ViolenciaSexual diciendo: #YoTeCreo. Mándanos tu foto. Cande ya lo ha hecho. https://t.co/WWrDMw2E8w pic.twitter.com/Rv4qdF1BaC
— MujeresGuatemala AMG (@mujeresdeguate) December 15, 2016
.@mujeresdeguate presenta la Campaña #YoTeCreo por la credibilidad de las mujeres víctimas de #violenciasexual. https://t.co/IIpfeSql5m pic.twitter.com/GP16dmG9nk
— EnrédateSinMachismo (@sinmachismo) December 15, 2016
#YoTeCreo Ana. A ti y a todas https://t.co/WfpxXmrTod pic.twitter.com/2nrAammeij
— Pikara Magazine (@pikaramagazine) December 15, 2016
Me uno para decir a las víctimas de #violenciasexual #YoTeCreo. (#Cómic, #vídeos y más en https://t.co/vJRRORZ0C3 vía @mujeresdeguate) pic.twitter.com/cG2xLTVg1q
— Sonia Herrera ♀ (@sonia_herrera_s) December 7, 2016