Justicia

MP pide al CIV información de empresas con deuda de arrastre

La Fiscalía contra la Corrupción investiga proyectos con deudas de arrastre como el puente Belice II, los pasos a desnivel de Roosevelt y Petapa y la autopista Palín-Escuintla.

El Ministerio Público requiere información al CIV por deudas de arrastre que tienen empresas por varios proyectos. (Foto Prensa Libre: CIV)

El Ministerio Público requiere información al CIV por deudas de arrastre que tienen empresas por varios proyectos. (Foto Prensa Libre: CIV)

El Ministerio Público informó este 17 de mayo que se requirió información al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda por investigaciones de deuda de arrastre de proyectos.

Según se indicó, se trata de una investigación a cargo de la Fiscalía contra la Corrupción y relacionada con proyectos de empresas que tienen deudas de arrastre.

Se añadió que la denuncia se suma a las investigaciones por los proyectos del puente Belice II, paso a desnivel de la avenida Petapa y calzada Roosevelt, autopista Palín – Escuintla, entre otros.

El requerimiento se da días después de que el Ministerio de Comunicaciones señalara que la empresa a cargo de los proyectos de construcción de viaductos en las calzadas Roosevelt y avenida Petapa estaban en quiebra.

Jazmín de la Vega, titular del CIV, indicó que la construcción de los proyectos no continuó debido a los problemas financieros de la empresa.

Sin embargo, la empresa negó los señalamientos de De la Vega, e indicó que el proyecto de la calzada Roosevelt está en 50 por ciento y se entregará en el plazo establecido.

En el caso del proyecto de la Petapa, la empresa indicó que han tenido retrasos por tuberías que no estaban contempladas y a extorsiones y asaltos contra trabajadores de la obra.

Además, indicó el vocero de la empresa que interpondrían una denuncia contra la ministra, por difamación.

ESCRITO POR:

Miguel Barrientos

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo digital y multimedia con 15 años de experiencia.

ARCHIVADO EN: