Guatemala

A un año de la renuncia de Roxana Baldetti y el caso <em>La Línea</em>

No compareció públicamente para presentar su renuncia. El entonces presidente Otto Pérez Molina anunció la dimisión de Roxana  Baldetti Elías debido a los señalamientos del caso La Línea, que en aquel momento implicaban a su secretario privado, Juan Carlos Monzón. Era el comienzo de la debacle

La exfuncionaria tropezó en una grada al salir de Tribunales, luego de comparecer en junio de 2015. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

La exfuncionaria tropezó en una grada al salir de Tribunales, luego de comparecer en junio de 2015. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

La primera aparición en política de Roxana Baldetti fue en 1990, cuando fue nombrada subsecretaria de Relaciones Públicas de la presidencia de Jorge Serrano Elías.

Once años después,  junto a    Pérez Molina  fundaron el Partido Patriota (PP), que en 2003 los llevó al Congreso como diputados.

legislativos se caracterizaron por la constante citación a funcionarios de turno para cuestionarlos  por actos de corrupción, hasta que renunció en agosto de 2011 para ser candidata a la vicepresidencia.

El Partido Patriota ganó los comicios y Baldetti se convirtió en la primera mujer vicepresidenta. En su primer discurso afirmó que instalaría una secretaría de transparencia.

El 9 de abril de 2015 el vehículo de la vicepresidenta colisiona en la zona 15; era como una premonición. El 9 de mayo queda arraigada y el 24 de agosto es ligada a proceso por su posible implicación en una estructura dedicada a la defraudación de la SAT.

Baldetti pasó de vivir en colonias populares a ser propietaria de mansiones y casas de descanso en la Costa Sur, pero actualmente está recluida en la cárcel Santa Teresa, zona 18.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: