
El secretario General de la Presidencia, Carlos Martínez Gularte, juramentó a los nuevos funcionarios este mediodía en un acto en el Palacio Nacional de la Cultura.
Los departamentos con nuevo gobernador son El Progreso, Huehuetenango, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez y Totonicapán.
El vocero de la Presidencia, Heinz Hiemann, aseguró que la decisión fue tomada por el presidente Jimmy Morales luego de un análisis entre la Presidencia y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva.
Los ahora gobernadores de El Progreso y Suchitepéquez participaron del proceso de selección que efectuó el Ejecutivo en febrero del año pasado.
Los nuevos gobernadores
- Gustavo Adolfo Sosa García, El Progreso; en 2015 se postuló para la comuna de San Agustín Acasaguastlán por FCN-Nación.
- Julio René Calderón Flores, Huehuetenango.
- Fredy Francisco Noriega, Quiché.
- Carlos Rafael Moreira Salazar, Sacatepéquez; ya fue gobernador.
- Oswin René Morales Flores, San Marcos; se postuló para la alcaldia de San Rafael Pie de la Cuesta en 2015, fue diputado entre 2008-2012 por la UNE.
- Héctor Eduardo Flores Moscoso, Santa Rosa
- Luis Antonio Herrera Rabanales, Suchitepéquez; regresa al puesto que ocupó en 2015.
- Marvin Estuardo Alvarado Morales, Totonicapán; fue candidato por ese departamenteo con la UNE. Aparece como representante legal y propietario de la empresa CICSA, ubicada en San Cristóbal, Totonicapán.
Hiemann explicó que el análisis que se realizó “evaluaba específicamente indicadores del desempeño presupuestario y las prioridades presidenciales durante el 2016”.
Decisión
La evaluación del trabajo de los funcionarios comenzó desde el 15 de enero y concluyó con la decisión de retirar a los ocho del cargo y nombrar a nuevos gobernadores, explico el vocero presidencial.
Con el cambio, el Ejecutivo buscan asegurar la ejecución presupuestaria y cubrir las necesidades de la población.
Nuevos gobernadores departamentales de Sacatepéquez, Quiché, San Marcos y Santa Rosa. pic.twitter.com/qEQ21YRvL8
— Gobernadores Guate (@GobernadoresGT) March 10, 2017
Hiemann fue cuestionado sobre si alguna destitución tuvo que ver con temas de corrupción, lo cual negó.
“Obedece estrictamente a ejecución presupuestaria, si alguno de ellos tuviera alguna denuncia previa o futura serán ellos los que deban de responder ante la sociedad”.
El vocero recordó que el presidente dijo que “no va a defender a ningún funcionario” e instó a la población a que si tiene información de actos de corrupción en la administración pública a que denuncie a las autoridades.
Los gobernadores, dijo, “son subordinados del presidente y de las políticas y prioridades del Gobierno”.
En ley
El artículo 42 de la Ley del Organismo Ejecutivo menciona que “los gobernadores departamentales titulares y suplentes serán nombrados por el Presidente, tomando en consideración los candidatos propuestos por los representantes no estatales del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural respectivo.
Tanto el gobernador titular como el suplente deben reunir las mismas calidades de un ministro de Estado, y en el ejercicio del cargo de gobernador gozan de las mismas inmunidades que éste, debiendo haber estado domiciliados durante cinco años anteriores a su designación, en el departamento para el que fueren nombrados.
El artículo 43 de esa legislación que el presidente podrá destituir de su cargo a “los gobernadores, cuando a su juicio convenga al mejor servicio público”, es decir, el presidente puede hacer los cambios cuando el así lo quiera.
Nuevos gobernadores departamentales de El Progreso, Huehuetenango, Suchitepéquez y Totonicapán. pic.twitter.com/98nimS9CIm
— Gobernadores Guate (@GobernadoresGT) March 10, 2017