Saltar al contenido

Actualizado 00:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
06:14h
-7.29º -5º -10º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Guatemala

La Línea y el manejo de una estructura

La investigación revelada este jueves y donde participó la Cicig, detalló la manera en que la estructura La Línea ofrecía y facilitaba la evasión fiscal.

por Joel Suncar

Publicado el 16 de abril de 2015 a las 19:04h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

CicigLa LíneaSAT
Una línea paralela de corrupción operaba en siete aduanas del país. (Foto Prensa Libre: MP)
Una línea paralela de corrupción operaba en siete aduanas del país. (Foto Prensa Libre: MP)

El grupo que operaba en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se enfocó en las siete aduanas más importantes del país en términos de recaudación, por ser las más lucrativas por la demanda.

La primera aduana y más grande está situada en el Puerto Quetzal, en Escuintla, la cual recaudó más de Q5 millones 537 mil en el año 2013. Luego se ubica la del Puerto Santo Tomás, en Izabal, con más de Q2 millones 583 mil.

4-NAC-17-4-15-PROCESO-CORRUPTO-2.jpg

Le siguen las aduanas central y express aéreo, ubicadas en la ciudad capital; Tecún Umán, en San Marcos; Pedro de Alvarado, en Jutiapa, y Puerto Barrios, también en Izabal.

La línea de corrupción en dichas aduanas operaba de la siguiente manera:

Primero: La mercancía llega en contenedores a la aduana para ser revisada, seguido a esto la mercadería ingresa a un punto de control.

En ese momento un integrante de la red ofrece “asesoría” para pagar menos impuestos, por lo que el interesado recibe un número de teléfono y llama para ser asesorado. Se establece ahí la primera conexión con la estructura interna de La Línea.

Después, mediante una tabla paralela impositiva, acuerdan llenar la declaración de valor de aduana; el dueño del contenedor se comunica nuevamente para confirmar que el “negocio” está en pie.

Funcionarios ubicados en mandos altos y mandos medios de la aduana dan trámite al ajuste y el dueño de la mercadería hace el pago de impuesto ante la SAT ya con el ajuste acordado.

Por último el propietario del contenedor hace el pago de la comisión a integrantes de la red. El contenedor con la mercadería se retira de la aduana con su póliza pagada con la suma ahí especificada.

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco