Salud recontratará a 380 trabajadores el próximo mes

Un acuerdo firmado entre el Ministerio de Salud y el sindicato de trabajadores de la cartera permitirá la reinstalación de quienes fueron destituidos hace más de un año.

Publicado el
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud hacen una manifestación frente a la cartera. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud hacen una manifestación frente a la cartera. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Entre los trabajadores hay personal que no fue recontratado en el 2015 por anomalías y que incluso tiene denuncias en el Ministerio Público.

En una circular dirigida a los directores de áreas y de hospitales, el ministro de Salud, Alfonso Cabrera, explica que el 4 de mayo se llegó a un acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala y por ello se recontratará a 380 trabajadores.

En el documento, al que tuvo acceso Prensa Libre, se explica que uno de los compromisos adquiridos por la cartera es rescindir el contrato de quienes sustituyeron a los destituidos.

Además, se establece que si las destituciones ocurrieron por falta de presupuesto, la cartera debe efectuar las acciones administrativas, presupuestarias y financieras que sean necesarias para cumplir con el compromiso.

Las contrataciones se harán efectivas a partir del 1 de junio, cuando el personal se deba presentar a sus labores con el desistimiento judicial a favor de la cartera; además, presentar los documentos necesarios para su recontratación.

Pago de sueldos

Se informó que la cartera deberá cancelar sueldos caídos al personal recontratado, pese a la crisis en los hospitales.
Tres de los trabajadores, que ganaron su caso en un juzgado de trabajo, recibirán por sueldos caídos unos Q300 mil a cada uno.

El vocero del ministerio, Edgar Arana, envió un correo electrónico en el cual indica que “efectivamente se suscribió un Acuerdo de Entendimiento entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el comité ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), que consiste en que aquellas personas que no tienen proceso judicial, y que figuran en las nóminas y planillas de contratos de 2015, pero no fueron contratadas nuevamente”.

Afirmó que se conocerán los listados analizando los casos en particular para proceder a su contratación a partir de junio de 2016, según el resultado del análisis de la Junta Mixta Local (JML).

“Esta información fue circulada a directores de áreas y de hospitales como circular MSPAS-JACE-07-2016, en la cual también se indica que cada JML de cada unidad ejecutora, analizará cada caso y determinara si se contrata o no a la persona”, explicó.

Durante el 2015 miembros del sindicato efectuaron varios plantones frente a las instalaciones de la cartera, en protesta por las destituciones que ellos califican como injustificadas y el 31 de enero de este año bloquearon el Puente Belice por la misma situación.