Hemeroteca

Monumento al ser que da vida

Seguramente mientras ha transitado en vehículo o a pie por la Avenida de La Reforma, habrá notado la gran cantidad de monumentos que se ubican en su mayoría en el jardín central.

Monumento a la Madre ubicado en la 15 calle de la Avenida Reforma. (Foto: Hemeroteca PL)

Monumento a la Madre ubicado en la 15 calle de la Avenida Reforma. (Foto: Hemeroteca PL)

En este día tan especial, nos enfocamos en una escultura en particular, en la efigie que sostiene a un pequeño niño entre sus brazos, el Monumento a la Madre.

El 8 de mayo de 1965 Prensa Libre publicó un reportaje de la construcción de dicho monumento, el cual estuvo a cargo del escultor español José Nicolás, quien al momento de ser entrevistado mencionó que ya tenía terminado el modelo a escala de la maternidad, que figuraría como tema central en el conjunto.

MONUMENTO-1.jpg
Modelo a escala del monumento. (Foto: Hemeroteca PL)

El monumento representa a una madre con su hijo en brazos. La escultura tiene una altura de dos metros y se encuentra colocada en el centro de una construcción arquitectónica de forma ojival.

MONUMENTO-2.jpg
Escultor José Nicolás, mientras trabajaba en su taller en el modelo a escala de la escultura. (Foto: Hemeroteca PL)

Como dato interesante el escultor mencionó en esa oportunidad que el trabajo en la obra sería un aporte gratuito de su parte.

Inauguración

La develación del monumento se produjo el 23 de diciembre de 1966, estuvo a cargo del alcalde capitalino Ramiro Ponce Monroy.

MONUMENTO-3.jpg
Inauguración del monumento en 1966 y primer homenaje en el día de la madre de 1967. (Foto: Hemeroteca PL)

Meses después, el 10 de mayo de 1967, la primera dama de la nación, señora Sara de Mendez Montenegro brindó un homenaje al pie de la efigie para todas las madres guatemaltecas.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: