Saltar al contenido

Actualizado 00:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
04:35h
-6.89º -5º -9º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

BBC News Mundo

AMLO y el combate al huachicol: qué es el cartel de Santa Rosa de Lima que amenaza a AMLO con “matar gente inocente” en México

“Ahí te dejo un regalito en mi refinería”, decía el mensaje dirigido al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

por BBC News Mundo

Publicado el 2 de febrero de 2019 a las 5:02h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

amenazaBBC News MundocartelcombustibleMéxico
BBC Mundo
El presidente dijo que no caería ante html5-dom-document-internal-entity1-quot-endninguna provocaciónhtml5-dom-document-internal-entity1-quot-end luego de que fue desplegada una manta con una amenaza en su contra. GETTY IMAGES
El presidente dijo que no caería ante html5-dom-document-internal-entity1-quot-endninguna provocaciónhtml5-dom-document-internal-entity1-quot-end luego de que fue desplegada una manta con una amenaza en su contra. GETTY IMAGES

Un artefacto explosivo fue colocado el jueves en el interior de una vieja camioneta frente a la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la ciudad de Salamanca, estado de Guanajuato, en el centro del país.

Cerca del vehículo, un mensaje del autodenominado “cartel de Santa Rosa de Lima” daba un ultimátum al presidente para que detenga los operativos contra el “huachicoleo”, como se le dice en México al robo de combustibles.

  • Cómo funciona el robo de gasolina que ha causado el desabasto de combustible en México
  • ¿Por qué en México llaman “huachicol” al combustible robado?

“López Obrador, te exijo que saques a la Marina, Sedena (ejército) y fuerzas federales del estado (Guanajuato), si no te voy a empezar a matar gente inocente“, decía el mensaje en una manta.

“Atente a las consecuencias”, remataba, con un “atentamente” de su líder, Antonio Yépez, “El Marro”.

⚠️ Esta es la Manta que dejó " El Marro "⚠️ presunto líder del Cartel De Santa Rosa de Lima pic.twitter.com/uVkiyoimcI

— Eduardo Berkowitz Torres (@berkowitztorrez) February 1, 2019

La amenaza del grupo, uno de los dos que se disputa el control del robo de combustibles en Guanajuato, es la primera que recibe López Obrador desde que asumió hace dos meses la presidencia.

Su gobierno sostiene un plan de combate al “huachicoleo” en el que participan elementos de la Marina, el Ejército y la Policía Federal.

  • “Desde Pemex se organizaba el robo de combustible”: cómo funciona la red de ‘huachicoleo’ que detectó el gobierno de AMLO en México

Uno fue el de San Salvador Torrecillas el 29 de enero en el que la Marina decomisó cerca de ocho mil litros de gasolina robados y 40 camiones tanque que usaba el cartel de Santa Rosa de Lima.

Luego de eso vino la amenaza y el abandono del explosivo en la refinería de Salamanca que el grupo le dice “mi refinería”.

La refinería Ing. Antonio M. Amor es la segunda de mayor producción actualmente en México. REUTERS

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a la prensa este viernes que el artefacto “fue destruido con todas las medidas de seguridad por personal militar”.

El grupo de Santa Rosa de Lima

Desde hace un par de años, el grupo de Santa Rosa de Lima mantiene una disputa con el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el robo de combustibles en Guanajuato.

  • Por qué a México le resulta tan difícil parar el “huachicol”, el robo de combustibles que incluso hace que se cierren gasolineras

Por este estado pasan ductos de transporte de combustibles procedentes de la refinería de Salamanca, la segunda con más producción de las seis que tiene México.

“Santa Rosa de Lima es una de las organizaciones más rentables de la extracción y robo de combustibles”, le explica el analista de seguridad Víctor Sánchez a BBC Mundo.

Elementos del #EjercitoyFAM destruyeron el artefacto explosivo localizado en una camioneta abandonada afuera de la puerta 4 en la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor en Salamanca.El artefacto explosivo contenía:Emulex1 Casa houstin 20 emulsiones 6 preparadas con su fulminante pic.twitter.com/B8C4RgzXnK

— #HRSANTOS. (@HRS4NTOS) February 1, 2019

“No se trata de una organización gigantesca, pero sí en el plano de lo local es una organización poderosa, con control de la zona gracias a redes de corrupción y raigambre con las comunidades que los protegen”, señala el investigador.

A pesar de que se hace llamar “cartel”, no lo es propiamente, indica Sánchez, pues se trata de una sola banda criminal cuyo poder no se equipara a los grandes “huachicoleros” como el CJNG, Los Zetas o el cartel de Sinaloa.

  • La inédita cruzada financiera contra el “huachicoleo” en México

Pero sí se trata de una de las dos bandas del robo de combustible más grandes del país, junto a la de Sangre Nueva Zeta que opera en el llamado “triángulo rojo” del estado de Puebla.

El nombre de Santa Rosa de Lima fue adoptado por una pequeña localidad del territorio que domina el grupo, el cual incluye los alrededores de las ciudades de Salamanca, Celaya, León y Guanajuato.

Luego de la amenaza, fuerzas federales se desplegaron en el perímetro de la refinería de Salamanca. REUTERS

“Se lo está disputando con el CJNG. Y esa disputa entre esas dos organizaciones y el propio gobierno ha hecho que Guanajuato haya crecido los homicidios en 120% de 2017 a 2018”, apunta Vázquez.

¿Quién es “El Marro”?

José Antonio “El Marro” Yépez es el líder de la banda Santa Rosa de Lima.

Se sabe que perteneció al cartel de Los Zetas, el cual al haberse fragmentado por la captura de líderes en la última década se convirtió en una “célula” que optó por el robo de combustibles.

José Antonio Yépez fue detenido en 2008 por robo y delincuencia organizada. TWITTER

“La ventaja de esta célula es que encontró una fuente de ingresos estable y que le permitía financiar su expansión”, explica Vázquez, quien ha publicado diversos artículos sobre la situación de Guanajuato.

En 2008 fue detenido por los delitos de robo y delincuencia organizada, este último considerado delito federal, pero logró su libertad al poco tiempo por faltas al debido proceso.

Ahora es uno de los hombres más buscados por las autoridades.

Amenaza a López Obrador

Luego de conocerse el mensaje amenazante hacia López Obrador, el presidente de México descartó reforzar su seguridad personal, a pesar de las recomendaciones de sus partidarios y de la oposición.

Desde que asumió el gobierno, AMLO disolvió el cuerpo de guardias presidenciales y en sus actos públicos solo se auxilia por un grupo de civiles.

  • México: Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reitera que el Estado Mayor Presidencial no estará a cargo de su seguridad personal

“Vamos a continuar de la misma manera. El que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, dijo este viernes al ser preguntado por la prensa sobre el mensaje del grupo Santa Rosa de Lima.

Legisladores de oposición han pedido a López Obrador que fortalezca su círculo de seguridad. GETTY IMAGES

“No vamos nosotros a caer en ninguna provocación. No vamos a hacer caso a ningún acto de intimidación. Tenemos nuestra conciencia tranquila”, se defendió.

Aunque los mensajes intimidantes por parte de grupos criminales -conocidos como “narcomantas”- han sido frecuentes en México, no se habían acompañado con explosivos.

Esta es una amenaza diferente y la primera contra López Obrador en sus 60 días de gobierno.

“Es un grupo que tiene una amplia capacidad operativa en este corredor. Puede hacer daño a la sociedad y a las autoridades y trabajadores de Pemex”, opina Víctor Sánchez.

“Que ello se pueda traducir en un ataque al presidente, lo dudo mucho“.

 

BBC Mundo

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco