
Fujimori fue dado de alta y salió en una silla de ruedas del centro médico acompañado de su hijo menor, Kenji Fujimori, así como por otros colaboradores, informó la agencia EFE.
El expresidente, de 79 años, saludó a los periodistas antes de abordar una camioneta y marcharse del lugar custodiado por agentes de laseguridad del Estado.
Fujimori había ingresado a la clínica en 23 de diciembre, un día antes de que el actual presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, le concediera un polémico indulto por motivos de salud.
El indulto “humanitario” desató una oleada de protestas en el país.
- ¿Es posible revertir el polémico indulto que recibió el expresidente de Perú Alberto Fujimori?
- “He defraudado a compatriotas, pido perdón”: las primeras declaraciones del expresidente de Perú Alberto Fujimori tras recibir polémico indulto
Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por dos matanzas, la de Barrios Altos, en 1991, que dejó 15 muertos, y la de la Universidad La Cantuta, en 1992, con 10 muertos.
Al expresidente también se le condenó por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, ocurridos en 1992.
🤗🤗👋 pic.twitter.com/25taMOxf8G
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) January 5, 2018
Votación polémica
El indulto al exmandatario llegó en momentos en que la continuidad de Kuczynski en la presidencia de Perú estaba en riesgo después de que el mandatario se viera implicado en el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Kenji Fujimori, hijo del expresidente peruano, y nueve congresistas de su partido salvaron a Kuczynski de ser destituido en una votación en el Congreso.
Después de esa votación se dio el indulto, el cual ha llevado a tres ministros del gobierno de Perú a renunciar como protesta.
Alberto Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, es una figura que divide Perú. Sus detractores lo consideran un dictador de mano dura y corrupto, mientras que sus seguidores le dan crédito por sacar al país sudamericano de una crisis económica y por terminar con el terrorismo.