Internacional

Trump critica acuerdo Kasich-Cruz en su contra

Donald Trump arremetió el lunes contra un acuerdo pactado por sus rivales Ted Cruz y John Kasich para repartirse triunfos en una serie de contiendas que se acercan con la idea de maximizar sus posibilidades e impedir que el empresario obtenga la nominación republicana.

Donald Trump durante un discurso que di en la universidad de West Chester en Pensilvania. (Foto Prensa Libre: AP).

Donald Trump durante un discurso que di en la universidad de West Chester en Pensilvania. (Foto Prensa Libre: AP).

Es colusión”, dijo Trump en un mitin en Rhode Island. “Si te coludes en un negocio o en el mercado accionario, te encarcelan. Pero en política, como es un sistema amañando, como es una iniciativa corrupta, en política se te permite coludirte”.       

Trump también dijo que la decisión le parece bien, porque eso “demuestra lo débiles que son, lo patéticos que son”.

Cruz y Kasich se unen

Ted Cruz y John Kasich acordaron unir sus fuerzas para tratar de impedir que el favorito Donald Trump gane la nominación presidencial republicana, anunciaron sus equipos de campaña.


Esta repentina alianza, anunciada en breves comunicados el domingo, surgió debido a la complicada temporada de primarias presidenciales del partido Republicano que ambos aspirantes enfrentan.

Cinco estados votarán este martes en la contienda interna republicana —Connecticut, Delaware, Maryland, Pennsylvania y Rhode Island  —y Trump lidera los sondeos en todos ellos.
 
Tener a Donald Trump en la cabeza de la papeleta en noviembre sería un seguro desastre para los republicanos. No solo sería aplastado por (Hillary) Clinton o (Bernie) Sanders, sino que tenerlo a él como nuestro candidato haría retroceder al partido una generación, dijo el jefe de campaña del senador Cruz, Jeff Roe, en un comunicado.
 
El equipo de Kasich, el gobernador de Ohio, emitió una declaración similar.
 
Nuestro objetivo es tener una convención abierta en Cleveland (en julio), donde estamos confiados que emergerá un candidato capaz de unir al partido y ganar en noviembre, expresó.
 
Trump escribió en Twitter que la decisión de Trump y Kasich se debe a la desesperación.

Pero el cambio de rumbo ofrece a los cada vez más desesperados enemigos de Trump un atisbo de esperanza en su larga y frustrante campaña por evitar el ascenso del ex protagonista de reality shows.       

El anuncio es un brusco giro para el equipo de Cruz, que incluso a finales de la semana pasada se oponía de forma agresiva a coordinar con Kasich una estrategia contra Trump.

Y el acuerdo afecta sólo a Indiana, Oregón y New Mexico, tres de los 15 estados que quedan por decidir en las primarias republicanas.       

Sin embargo, la noticia refleja una sombría realidad para los rivales del magnate: se les está acabando el tiempo para detenerle.       

Trump hizo campaña el domingo en Maryland, que votará el martes al igual que Rhode Island, Connecticut, Pennsylvania y Delaware.       

Los demócratas

En el bando demócrata hubo mucho menos drama el domingo.       

Bernie Sanders reunió a miles de votantes en dos estados de Nueva Inglaterra, buscando algo de impulso pero dando señales contradictorias sobre hasta qué punto presionaría sobre sus diferencias con la favorita, Hillary Clinton.       

El senador de Vermont evitó hablar mucho de su rival en un parque de Rhode Island, pero horas más tarde arremetió con críticas ante más de 14.000 partidarios en New Haven, Connecticut. Sanders reiteró su petición de que Clinton difunda las transcripciones de lucrativos discursos en Wall Street que ofreció tras abandonar el Departamento de Estado a principios deL 2013.       

Los sondeos apuntaban a victorias de Clinton en cuatro de las cinco primarias del martes, lo que prácticamente sentenciaría las aspiraciones de Sanders de llegar a la Casa Blanca.       

La exsecretaria de Estado acudió a dos servicios religiosos en iglesias de Filadelfia con congregaciones de mayoría afroestadounidense antes de las primarias en Pennsylvania, el estado que más delegados otorga el martes.

Allí y en un acto posterior en Bridgeport, Connecticut, declinó criticar por su nombre a su rival demócrata y se centró en los aspirantes republicanos.

Para asegurar la nominación republicana se requieren mil 237 delegados. Trump lidera ampliamente la contienda con 846 delegados, frente a 563 de Cruz y 147 de Kasich.
 
Cruz y Kasich saben que su única opción para detener a Trump es una convención abierta  (que puede elegir libremente al candidato si ningún aspirante llega a ella con los mil 237 delegados).

ESCRITO POR: