Internacional

Más de 32 mil 700 personas murieron por atentados terroristas en 2014

El número de atentados terroristas en el mundo aumentó más de un tercio en 2014 respecto del año precedente, según conclusiones de un informe del departamento de Estado estadounidense, que sostuvo que Irán sigue siendo un “Estado que promueve el terrorismo”.

En su informe anual sobre terrorismo en el mundo, el departamento de Estado indica que murieron más de 32.700 personas en atentados terroristas en 2014, es decir 81% más que el año precedente.

A pesar de que Irán mantenía negociaciones sobre su programa nuclear en 2014 “continuó apoyando a grupos terroristas en todo el planeta”, acusó la diplomacia estadounidense en el informe.

La República Islámica de Irán figura desde 1984 en una lista negra estadounidense de “Estados que respaldan el terrorismo”, junto a Siria y Sudán.

Washington denuncia el respaldo militar de Irán a varios grupos chiítas iraquíes y a los grupos palestinos Hamás y Yihad Islámica.

13 mil 463 atentados
32 mil 727 muertos
34 mil 700 personas resultaron heridas
95 países en el mundo sufrieron al menos un atentado
60% de los ataques fueron en Irak, Pakistán, Afganistán, India y Nigeria
20 atentados causaron la muerte de 100 personas cada uno
9 mil 400 secuestros ocurrieron


Según el informe anual, cerca de 80% de las personas que perdieron la vida el año pasado en ataques terroristas se encontraban en Irak, Siria, Afganistán, Pakistán y Nigeria.

En total hubo 13.463 ataques en 2014, que dejaron 32.727 personas muertas, contra 9.700 atentados y 17.800 muertos en 2013.

El sensible incremento del número de ataques, en el que también resultaron heridas 34.700 personas, se produjo en 95 países pero, según el informe, 60% de estos se produjeron en Irak, Pakistán, Afganistán, India y en Nigeria.

Este aumento radical se explica, según Washington, por el hecho de que muchos de los atentados en 2014 fueron más sangrientos que durante el año anterior: “en 2014 hubo 20 atentados que mataron (cada uno) a más de 100 personas, contra dos de la misma magnitud en 2013” .

Los secuestros también se multiplicaron por tres en el mundo: las personas tomadas como rehenes fueron 9.400 en 2014.

El departamento de Estado se esfuerza desde hace meses en distinguir entre el histórico diálogo diplomático que mantiene con Irán sobre su programa nuclear y el rol “desestabilizador” de Teherán en Medio Oriente.

El informe anual del departamento de Estado, que este año fue publicado con varias semanas de atraso, presenta el panorama más completo del terrorismo mundial y le dedica un particular enfoque en 2014 a la emergencia del grupo Estado Islámico en Irak y Siria.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: