Internacional

Honduras en alerta por contaminación del aire: recomiendan uso de mascarillas en todo el país

Los hondureños regresaron al uso de mascarillas y al teletrabajo de forma voluntaria debido a los niveles peligrosos de contaminación del aire.

Contaminación del aire en Honduras

La bandera de Honduras ondea en medio de una densa capa de humo en Tegucigalp el 22 de mayo de 2024. (Foto Prensa Libre: AFP)

La contaminación atmosférica en Honduras ha alcanzado niveles "perjudiciales" y ha incrementado las enfermedades respiratorias, especialmente en su capital Tegucigalpa.

Debido a la persistente mala calidad del aire, las autoridades del país centroamericano han recomendado a la población el uso de mascarillas en exteriores.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras emitió un mensaje en redes sociales, aconsejando el uso de mascarillas y la consulta médica ante cualquier malestar en la garganta o los ojos.

También instó a cuidar a las personas más vulnerables, como aquellos con enfermedades crónicas o respiratorias, y a evitar actividades al aire libre.

Actualmente, Honduras mantiene una alerta roja (emergencia) en 7 de los 18 departamentos del país, una alerta amarilla (precaución) en 2, y una verde (preventiva) en los 9 restantes, debido al alto nivel de contaminación del aire.

A pesar de una ligera mejora en Tegucigalpa, el índice de calidad del aire (AQI) sigue siendo "perjudicial" con un valor aproximado de 170, en una escala que va hasta 500.

Lea también: Por qué la calidad del aire en Guatemala se considera peligrosa y qué dice la OMS al respecto

Según la empresa suiza IQAir, la concentración de partículas PM 2.5, consideradas las más peligrosas para la salud humana, es de 169 microgramos por metro cúbico de aire en la capital.

En San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, el índice de calidad del aire también se mantiene en la categoría "perjudicial", con una concentración de partículas PM 2.5 de 62 microgramos por metro cúbico de aire.

El aumento de la contaminación obligó a las autoridades a adelantar el receso escolar de mitad de año a partir del martes y a ordenar que los empleados públicos trabajen desde casa.

Contaminación en el aire Honduras
Los hondureños regresaron al uso de mascarillas y al teletrabajo de forma voluntaria debido a la severa contaminación del aire provocada por incendios forestales y otros factores ambientales, informaron este miércoles autoridades locales. (Foto Prensa Libre: AFP)

El médico Carlos Umaña, también diputado del opositor Partido Salvador de Honduras, instó a la población a no exponerse y evitar actividades físicas al aire libre, además de recomendar el uso de mascarillas, especialmente para personas con problemas pulmonares y cardíacos.

Fuentes médicas de instituciones públicas y privadas han reportado un incremento en las enfermedades respiratorias en los últimos días.

La contaminación del aire en Honduras es una combinación de emisiones de vehículos, partículas de incendios forestales, quema de desechos sólidos y polvo de la construcción.

Lea también: Video muestra peculiar pelea entre un “tragafuegos” y un grupo de mariachis en Morelia

ESCRITO POR: