Internacional

Javier Milei se reunirá con Mark Zuckerberg y podría participar en la asunción de Bukele

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con el director de Meta, Mark Zuckerberg, en EE. UU., durante un viaje en el que tendrá acercamiento con varias personalidades.

Argentina's President Javier Milei gestures during the commemoration of the 214th anniversary of the May Revolution that led to the independence from Spain, at Plaza San Martin in Cordoba, Argentina, on May 25, 2024. (Photo by Diego LIMA / AFP)

Argentina's President Javier Milei gestures during the commemoration of the 214th anniversary of the May Revolution that led to the independence from Spain, at Plaza San Martin in Cordoba, Argentina, on May 25, 2024. (Photo by Diego LIMA / AFP)

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que la semana próxima emprenderá un nuevo viaje a EE. UU., donde participará en una reunión de empresas tecnológicas en Sillicon Valley; además, existe la posibilidad de que participe en la toma de posesión del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Milei se reunirá en EE. UU. con el director de Meta, Mark Zuckerberg, para luego asistir el 30 de mayo a la reunión tecnológica en Silicon Valley, en San Francisco.

Se informó que se allí probablemente se trasladará a El Salvador, donde el 1 de junio asumirá por un nuevo período Nayib Bukele, quien resultó reelecto con el 85 % de los votos en febrero pasado.

En la agenda del viaje de Milei también hay reuniones con representantes de otros gigantes de la tecnología como OpenAI, Apple y Google de Alphabet.

También habría otro encuentro con Elon Musk, dueño de la empresa Tesla con quien Milei ya se entrevistó en dos oportunidades.

Luego de cumplir con esos compromisos, Milei viajaría a San Salvador donde el 1 de junio Bukele empezará su segundo mandato como presidente.

“El 27 de mayo salimos para San Francisco y vamos a tener reuniones con todos los popes de temas tecnológicos, entre ellos Mark Zuckerberg”, informó Milei en un reportaje radial.

Zuckerberg, a través de Meta, controla entre otras empresas a Facebook, Instagram y Whatsapp. El 8 de mayo el mandatario argentino se encontró con otro inversor de Sillicon Valley, Peter Thiel, fundador de Paypal, en su despacho de Balcarce 50.

Como parte de esos mismos movimientos, el lunes 20 el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió a directivos de Google en la Rosada y hablaron sobre la llegada del cable submarino Firmina a Las Toninas, en la costa atlántica de nuestro país.

Francos, en su cuenta de la red social X (ex Twitter) señaló que el Gobierno y Google también conversaron sobre Inteligencia Artificial, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y sobre herramientas para fortalecer los procesos de aprendizaje.

“Los directivos de @google manifestaron su entusiasmo por una próxima visita del presidente @JMilei a Silicon Valley, con el objetivo de trabajar juntos para desarrollar la digitalización de la Argentina”, escribió el funcionario.

Entre el 13 y el 15 En junio, Milei está invitado a la cumbre del G-7 en Italia. Ese evento que reúne a siete potencias mundiales como Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia.

Al día siguiente, se trasladaría a Burgenstock, Suiza, donde el presidente ucraniano Volodimir Zelensky diagramó la Cumbre de Paz.

Está confirmado que el 21 de junio viajará nuevamente a España, ya que en Madrid le darán un premio en la Fundación Juan de Mariana.

Luego, Milei irá a Hamburgo, Alemania, donde también recibirá un galardón el 22 de junio, en este caso de la Sociedad Hayek, donde le entregarán la medalla Friedrich von Hayek, en reconocimiento por “la lucha por la noble causa de la libertad que ha presentado en el plano académico y ahora en el plano político”.

ESCRITO POR: