Túnez decreta el estado de emergencia una semana después de sangriento atentado

El jefe de Estado tunecino, Beji Caid Esebsi, decretó el sábado el estado de emergencia, informaron fuentes de la presidencia a la AFP , después del atentado que acabó con la vida de 38 turistas el 26 de junio.

Publicado el
Una turista deja un ramo de flores durante el minuto de silencio en memoria de las víctimas de la matanza yihadista en el hotel Imperial Marhaba situado en el popular complejo turístico de Susa, donde 38 turistas extranjeros, 30 de ellos de nacionalidad británica, fueron asesinadas el pasado 26 de junioj por un extremista. (Foto Prensa Libre: EFE).
Una turista deja un ramo de flores durante el minuto de silencio en memoria de las víctimas de la matanza yihadista en el hotel Imperial Marhaba situado en el popular complejo turístico de Susa, donde 38 turistas extranjeros, 30 de ellos de nacionalidad británica, fueron asesinadas el pasado 26 de junioj por un extremista. (Foto Prensa Libre: EFE).

“El presidente decreta el estado de emergencia en Túnez y se dirigirá a la nación a las 17H00 (16H00 GMT)”, indicó a la AFP el gabinete de comunicación de la presidencia.

El estado de emergencia otorga poderes de excepción a la Policía y al Ejército.

Fue levantado en Túnez en marzo de 2014, tras haber sido renovado ininterrumpidamente desde enero de 2011 y la huida del presidente Zine El Abidin Ben Ali, en el marco del levantamiento que había lanzado “la Primavera rabe”.

Túnez, que se enfrenta desde su revolución a un ascenso de la influencia yihadista, responsable de la muerte de decenas de policías y militares, ha vivido dos atentados revindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), en tres meses.


Cincuenta y nueve turistas extranjeros han fallecido: 21 en el museo del Bardo, en Túnez, en marzo y 38 en un hotel en la costa en Port El Kantaoui, el 26 de junio.

En una entrevista el viernes en la BBC, el primer ministro, Habib Esid, reconoció que la policía había sido demasiado lenta durante el atentado de Port El Kantaoui, la primera confesión oficial de fallos en temas de seguridad.

Otra turista no identificada deja flores a las víctimas del atentado yihadista del 26 de junio último que dejó 38 muertos. (Foto Prensa Libre: AP).