
4 de cada 10 guatemaltecos (40.2%) ven de forma positiva su futuro económico, es decir consideran que en un año estarán mejor económicamente que ahora. Por otro lado una cifra similar (40.5%) consideran que estarán en una situación bastante parecida a la actual y quienes tienen una visión negativa del futuro son únicamente el 19.3%.
Le puede interesar: ver el informe completo de Prodatos
- El optimismo es mayor en el área urbana del país, casi la mitad ven de forma positiva su futuro económico dentro de un año.
- En el área rural el optimismo es menor a la media nacional, aquí solamente 1 de cada 3 guatemaltecos consideran que estarán mejor económicamente en un año. La mayoría de habitantes del área de rural del país (44.9%) consideran que estarán en las mismas condiciones en un año y 22.5% tienen una visión negativa.
- En cuanto a niveles socioeconómicos, mientras más alto, son más quienes ven de forma positiva el futuro. En el nivel ABC1, 2 de cada 3 guatemaltecos tienen una visión optimista mientras que en el nivel popular (D), esta cifra se reduce a 1 de cada 3.
Guatemala es un país con una importante cantidad de personas que ven de forma positiva su futuro económico. En mayor o menor medida la proporción de personas optimistas supera en todos los segmentos y territorios a quiénes ven de forma pesimista su situación financiera en un año. El reto es transformar en realidad estas expectativas de cada guatemalteco de una mejor economía personal.