Revista TodoDeportes

Guatemala está obligada a trascender en Veracruz 2014

Ser parte de la delegación guatemalteca que participará en la 22 edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe es el objetivo para muchos atletas que aún cuentan con siete meses para buscar su marca de clasificación.

<br _mce_bogus="1"/>

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) espera que la delegación nacional supere los 400 atletas, como sucedió en Mayagüez en el 2010, cuando fue séptima con una cosecha de 70 medallas —14 de oro, 21 platas y 35 bronces—.
La espera aún es larga, pero la mayoría de atletas se enfocan directamente en este evento, que forma parte del Ciclo Olímpico —Juegos CA, San José 2012 a Juegos Olímpicos, Río de Janeiro 2016—, en el cual están obligados a destacar.

Clasificados

Hasta la fecha, son 12 deportes que darían cupo a 223 atletas que ya están asegurados para participar en Veracruz 2014, en la que destacan balonmano —ambas selecciones—, boliche —ambas selecciones—, ciclismo —ruta y pista—, esquí naútico, futbol femenino —tercer lugar en Juegos Centroamericanos de San José, Costa Rica—, gimnasia, levantamiento de pesas, natación, pentatlón moderno, squash, tiro —con arco, deportivo y armas de caza— y triatlón.

Los únicos atletas que ya tienen asegurado su boleto son Gerardo Vergara y Deborah Antillón, de triatlón; Gisela Morales, natación; y Andrá Dunlap Monterroso, en esquí náutico, quien recibió una carta invitacional.

Cartas principales

Guatemala será nuevamente uno de los países centroamericanos que buscarán ser protagonista en el medallero, y ser los mejores de Centroamérica.

Para estas justas se contará con la participación de Kevin Cordón, figura en el 2010 tras conseguir tres oros.
En los deportes de combate, Elizabeth Zamora —oro en Mayagüez— será otra de las piezas importantes, así como Cheili González y María Castellanos, las mejores exponentes del karate nacional.

Otra de las disciplinas a brillar en este evento es el atletismo —deporte con más medallas de oro en la historia, con 11— donde estará presente la selección de marcha y el medallista olímpico Érick Barrondo, quien no participó hace cuatro años, así como José Amado García, actual campeón de maratón.

Juan Maegli se agenció de la medalla de oro en la modalidad de láser, en navegación a vela, y es su segundo metal junto al de Cartagena 2006, pero en Hobie Cat.
El período de clasificación de los atletas termina el 14 de septiembre de este año y la inscripción numérica será el 14 de agosto.

ESCRITO POR: