Vida

Cómo elegir alfombras

Aunque algunas personas prefieren no utilizar alfombras para evitar la acumulación de polvo en la casa, estos accesorios embellecen salas, dormitorios y baños.

LAS ALFOMBRAS deben combinar con los muebles, pisos y paredes de los espacios.

LAS ALFOMBRAS deben combinar con los muebles, pisos y paredes de los espacios.

En algunos casos se recomienda utilizar tonalidades oscuras, lo que evitará que la alfombra se ensucie con facilidad. Sin embargo, las nuevas tendencias en decoración apuestan por el blanco y beige, para darle vistosidad a la superficie.

Si se opta por un color claro, hay que considerar aspirar la alfombra cada dos días, con el objetivo de eliminar el polvo, que podría penetrar en el tejido y dar aspecto de poca higiene.

Para el baño y el dormitorio se sugieren telas como algodón y poliéster, pues son materiales lavables. En los sitios de mayor afluencia de personas —comedor, sala y entrada principal—, se sugiere colocar alfombras de fibras naturales, como el lazo y el bambú, ya que son fáciles de aspirar y limpiar.

El tamaño debe ser relativo al espacio; es decir, no debe exceder más de la cuarta parte de la habitación. Se recomienda no alfombrar por completo el área, para crear armonía de colores y texturas entre el piso y el resto de la decoración.

ESCRITO POR: