iglesia católica

Carlo Acutis: Un proyecto que lo vincula estará en Guatemala (sus reliquias, milagros y la historia del beato adolescente)

Entre el 30 de mayo y el 30 de junio, la Catedral Metropolitana, será el escenario para ver un proyecto que ha estado en todos los continentes y que invita a conocer más del beato y próximo santo Carlo Acutis.

En próximas fechas Carlo Acutis será elevado a santo. (Foto Prensa Libre: www.miracolieucaristici.org)

Carlo Acutis era considerado un genio de la informática, de los videojuegos y amante de la Eucaristía, hoy como beato es una inspiración en los jóvenes y el jueves 23 de mayo, la santa Sede confirmó que se canonizará en una fecha próxima al italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006 con solo 15 años y conocido en todo el mundo por su labor de evangelización a través de internet.

Acutis era un joven piadoso, ayudaba a los necesitados, escuchaba misa todos los días, respetuoso de la eucaristía y seguidor de la Virgen María. Uno de sus proyectos relacionados con los milagros, así como sus reliquias (aquello que, por haber tocado el cuerpo de un santo, es digno de veneración) estarán próximamente en Guatemala.

Nació en Londres en 1991 y murió en Monza (región de Milán), Italia el 12 de octubre de 2006, apenas a la edad de 15 años.  Acutis fue declarado “venerable” el 5 de julio de 2018 y casi un año después sus restos fueron trasladados a Asís.

Una leucemia fue la causa de muerte del joven que jugaba videojuegos y era hábil en el uso del Internet.  Su cuerpo se conserva aún “íntegro” con sus jeans y zapatos deportivos, es considerado por el papa Francisco un joven “brillante” y “creativo”, un ejemplo para las nuevas generaciones.

En octubre de  2020, a los 14 años de su muerte, fue beatificado por el sumo pontífice.   “Es cierto que el mundo digital puede exponerte al riesgo de retraimiento, aislamiento o placer vacío. Pero no olviden que hay jóvenes que también son creativos, y a veces brillantes, en este ambiente”, escribió el papa argentino, dando como ejemplo a Acutis.

Cuáles fueron los milagros de Acutis

La exposición de su cuerpo y los proyectos documentales El cielo no puede esperar (2023) y El latido del cielo (2023) de Jose María Zavala, entre otros, han hecho que más personas le conozcan.

Acutis es considerado como 'elprimer millenian santo' o 'el influencer de Dios'. Otras personas han hecho referencia a favores que ya han recibido del beato, sin embargo hay dos milagros que han sido considerados en su camino a la santidad.

La iglesia reconoció que intercedió en un milagro: la recuperación inexplicable en 2013 de un niño brasileño, lo que le abrió el camino a la beatificación, primer paso para convertirse en santo.

Una década después, en 2022 una madre que tenía a su hija en el hospital con un trauma cerebral, depositó una carta junto a la tumba del beato pidiéndole ayuda. A las ocho semanas, la niña estaba sana. Este es el segundo milagro que necesitaba su causa para ser canonizado.

El papa Francisco pronto establecerá la fecha de su canonización. Carlo será declarado santo junto a otros tres beatos: los italianos Giuseppe Allamano y Elena Guerra, y la canadiense Marie-Léonie Paradis.

Lea más: Carlo Acutis: predijo su muerte, será beatificado y asombra por el estado de su cuerpo a 14 años de su muerte

La devoción de Carlo Acutis y su llegada a Guatemala

“Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡no dejes que eso te pase a ti!”, recomendó a su generación Acutis, quien lograba llegar con su lenguaje joven y fresco a miles de personas en el mundo.

El beato, al que le encantaba jugar al futbol, los videojuegos, la Nutella y los helados, dedicó buena parte de su vida al catecismo virtual y a la creación de redes cibernéticas para poner en contacto a miles de parroquias.

En 2002, el hoy beato, decidió montar una exposición sobre los Milagros Eucarísticos reconocidos por la Iglesia, un paso por diferentes épocas y países.

Una ardua labor en la que involucró también a sus familiares durante unos dos años  y  medio. 

El proyecto que también está en la virtualidad en distintos idiomas, en el sitio www.miracolieucaristici.org se ha vuelto una serie de páneles físicos que en un recorrido ha llevado a visitantes de los cinco continentes a estar de frente a hechos no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenaturales de origen divino.

Sólo en Estados Unidos ha sido acogida por millares de parroquias y 100 Campus Universitarios.

Carlo Acutis era un joven dinámico y que era un ejemplo entre sus amigos. (Foto Prensa Libre: www.carloacutis.com)

A partir del 30 de mayo hasta el 30 de junio 16 de estos páneles serán expuestos en Catedral Metropolitana. Un esfuerzo que está haciendo la organización Los apóstoles de los dos corazones, Guatemala. Los jueves, sábado y domingo se tendrán visitas guiadas, aunque si algún grupo desea una fecha diferentes se podría coordinar con la organización al WhatsApp 5190-9439.

Además, del viernes 14 al domingo 16 de junio se tendrá en exposición dos reliquias de Acutis que estarán unicamente en esas fechas en el país. Estos días la actividad está programada de 10 a 16 horas.

Maira Prado, parte de la organización comparte que esta fue fundada por la madre Adela Galindo, quien nació en León, Nicaragua y este año es especial por cumplir 25 años de fundación en el mundo y parte de las actividades especiales es traer a Guatemala parte de la vida de Acutis, así como dos reliquias.

Por su parte, María Cristina Aycinena, también parte de los organizadores, explica que otro motivo de esta actividad es conmemorar los 500 años de evangelización en Guatemala.

"Acutis dejó un legado al mundo para revivir el amor a la eucaristía", agrega Aycinena. Al respecto del anuncio del proceso de santificación de Acutis, Prado comparte que los santos deberían ser considerados aquellos amigos que han recorrido el mismo camino y han batallado como todos nosotros y han logrado con las dificultades cotidianas alcanzar la santidad.

"Carlo no es solo para jóvenes y nos toca el corazón a todas las edades...hay que conocerlo", dice Prado.


Oración para la canonización del Beato Carlo Acutis

¡Oh Dios!, nuestro Padre,
gracias por habernos dado a Carlo,
modelo de vida para los jóvenes y mensaje
de amor para todos. Tú has hecho que
se enamore de tu hijo Jesús, haciendo de la
Eucaristía su «autopista hacia el cielo».

Tú le has dado a María como madre muy amada,
y has hecho que con el Rosario se convirtiese
en un cantor de su ternura. Acoge su intercesión
por nosotros. Mira sobre todo a los pobres,
a quienes él amó y ayudó.


[También a mí concédeme, por su intercesión,
la gracia que necesito...]

Y haz que nuestra alegría sea plena,
conduciendo a Carlo entre los santos
de la Iglesia universal, a fin de que su sonrisa
siga resplandeciendo para nosotros
y para gloria de tu nombre.

Amén

ESCRITO POR:

Ingrid Reyes

Periodista de Prensa Libre especializada en periodismo de bienestar y cultura, con 18 años de experiencia. Premio Periodista Cultural 2023 por el Seminario de Cultura Mexicana y premio ESET región centroamericana al Periodismo en Seguridad Informática 2021.

ARCHIVADO EN: