ESCENARIO

Filgua 2024: fechas y actividades de la XXI Feria Internacional del libro de Guatemala

La Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) se realizará en Fórum Majadas del 4 al 14 de julio y contará con 350 actividades.

Filgua 2024: Anuncian fechas y actividades de la XXI Feria Internacional del libro de Guatemala

Filgua 2024 pretende acercar a un estimado de 80 mil personas este año. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Bajo la consigna de lograr "un país de lectores", la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) anunció este 23 de junio, la XXI la Feria Internacional del libro de Guatemala (Filgua), la cuál se llevará a cabo del 4 al 14 de julio en Fórum Majadas.

La información del evento literario más importante del país fue anunciada por la directora de la AGEG, Diana López, quien aseguró que la oferta de este año será aún más grande que en el pasado, ya que en la nueva edición se realizarán cerca de 350 actividades, entre ellas: presentaciones de libros, conversatorios, talleres, concursos, recitales, además de la habitual venta de libros que en esta ocasión se concentrará en 154 stands.

Filgua se plantea sobre todo como un espacio de convergencia alrededor de las ideas y la sensibilidad. Tan solo durante el primer fin de semana del año pasado, se registraron 15 mil asistentes. López aseguró que este 2024 se espera la llegada de 80 mil personas, lo cual coincide con el total de personas que se acercaron a Fórum Majadas en 2023.

El evento será posible dada una inmensa fuerza colaborativa entre instituciones públicas y privadas. De acuerdo con la presidenta de la AGEG, Filgua operará este año gracias a un presupuesto que supera los 2 millones de quetzales -otorgados estos dos por el Ministerio de Cultura y Deportes-, que además incluye aportes de Banrural, la cooperación internacional, la Cooperación Española y la Municipalidad de Guatemala.

Hablar de economía ha sido relevante para Filgua, considerando el impacto que esto ha tenido. Un estudio realizado en 2017 por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales dio a conocer que ese año la feria logró generar Q22 millones. La AGEG espera que este año el impacto sea de Q.40 millones.

Uno de los eventos que más ha garantizado el consumo de libros durante la feria es La Noche de los Libros, una jornada en la que se venden títulos con descuentos. Este año se realizará el viernes 12 de julio de 8 a 24 horas.

Invitados internacionales de la 21ª edición de Filgua

Como de costumbre, el evento será dedicado a un autor. Este año será el turno del escritor, catedrático, periodista y empresario Francisco Pérez de Antón, cuyo libro más reciente fue publicado hace un año.

De momento, la producción del festival internacional ha confirmado la visita de escritores provenientes de México, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Perú, Italia y Estados Unidos.

Filgua 2024: Anuncian fechas y actividades de la XXI Feria Internacional del libro de Guatemala
Del 4 al 14 de julio personas de todas las edades encontrarán opciones literarias en Filgua. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Los invitados harán un recorrido por el evento literario mediante conversatorios, talleres, presentaciones de libros, así como firmas. La presidenta de la AGEG, Diana López confirmó que se espera la participación de entre 80 a 90 autores de distintas partes del mundo.

Una de las contrataciones de este año por parte de Filgua llega de la mano de Bobicraft, el youtuber y autor mexicano quien durante la pasada edición de Filgua regaló autógrafos a niños y niñas hasta primeras horas de la madrugada.

Otros nombres que desfilarán por la 21ª edición son David Pastor Vico, artista y filósofo español; Dante Liano, escritor e intelectual guatemalteco radicado en Italia; Eva Muñoz, autora colombiana de 20 años que ha sido un éxito por su literatura erótica; entre otros.

Durante la conferencia inaugural de Filgua también se contará con la participación de la Dra. Margarita Cossich, arqueóloga que ha investigado sobre la llegada de los nahuas a Guatemala, y el crítico literario británico Gerarld Martin, uno de los estudiosos más constantes sobre la obra de Miguel Ángel Asturias.

Filgua para niños y jóvenes

El mega evento literario también se abrirá a la experiencia de los menores de edad, quienes por cierto, representaron 30 mil asistentes durante el año pasado.

Para los amantes de los cómics y la cultura de mangas, así como del cosplay, habrá un evento especial ya que se realizará la noche temática de cómics. La misma se realizará el 9 de julio a partir de las 18 horas.

Por otro lado, se conmemorará también una noche temática de Harry Potter, la cual ocurrirá el 10 de julio a las 18 horas.

Concursos en Filgua 2024

En la Feria Internacional del Libro de Guatemala, se llevarán a cabo diversos concursos y eventos enfocados tanto en la literatura, las bibliotecas públicas y el arte. Entre ellos destaca el Concurso Migración Ilustrada, que abordará la temática de la migración a través de la ilustración.

Otro evento será el 8º Concurso Nacional de Bibliotecas Públicas, que ofrece dos premios con un valor de 10 mil quetzales cada uno. El concurso busca fortalecer las bibliotecas públicas del país y reunirá a 100 bibliotecarios que viven fuera de la ciudad de Guatemala, quienes visitarán la feria y recibirán capacitaciones. Además, la Editorial Cultural otorgará ejemplares de sus ediciones a las bibliotecas participantes.

Filgua también propone el Concurso Interescolar de Literatura, que llegará a su 14ª edición. El espacio reunirá a jóvenes estudiantes y busca fomentar un país de lectores y fortalecer las bibliotecas públicas, premiando a los ganadores con diversos reconocimientos.

La feria celebra la Conferencia Internacional de Literatura Centroamericana Contemporánea, un evento coordinado con la Universidad Rafael Landívar. En la conferencia se presentarán tesis y estudios literarios, creando un vínculo importante con el sector académico. Se envían convocatorias a universidades como la Universidad de San Carlos, Francisco Marroquín y del Istmo, para que académicos presenten ponencias abiertas al público.

Este año Filgua no tendrá un país invitado como en años pasados, sino que será planteado un tema general, que acogerá "Las Migraciones". El evento también acogerá a la música. Durante los 10 días del festival, se llevarán a cabo recitales.

ESCRITO POR: