Escenario

Gaby Moreno confirma que su concierto en Guatemala incluirá magia, música y orgullo nacional

La cantautora guatemalteca Gaby Moreno ofreció este miércoles 22 de mayo una conferencia y confirmó que durante su concierto en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias incluirá un repertorio especial.

Gaby Moreno

Gaby Moreno durante conferencia en la ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Keneth Cruz)

La cantante, compositora y productora guatemalteca Gaby Moreno se encuentra en el país y este miércoles 22 de mayo expresó la alegría que siente de estar nuevamente “en casa”.

“Estoy muy feliz de estar acá de regreso, en mi Guate. Llevaba un año de no estar acá y eso es demasiado tiempo porque durante las más de dos décadas que llevo viviendo en Los Ángeles, EE. UU., nunca había pasado tanto tiempo afuera de mi país, así que estoy súper emocionada de estar de regreso y más aún porque tengo nueva música”, dijo la cantautora nacional.

Durante una conferencia en la librería Sophos, en la zona 10 de la ciudad de Guatemala, Moreno compartió detalles de lo que ha vivido durante su reciente gira por EE. UU., en la que promociona DUSK, su reciente material discográfico.

La artista nacional recordó la emoción que sintió el pasado 4 de febrero, día que obtuvo un Grammy al “Mejor Álbum Pop Latino” por la producción X Mí (Vol. 1), un disco que lanzó en 2023 y que incluye canciones acústicas y conmovedoras.

Moreno recibió ese reconocimiento durante la 66 edición de los Premios que otorga la Academia de Grabación de EE. UU., y previo a la alfombra roja y ceremonia final, demostró su orgullo por el país al interpretar Luna de Xelajú durante la premier de los Grammy 2024.

El nuevo álbum y la gira

Tras un 2023 con mucho éxito, la artista guatemalteca comenzó el 2024 con varios proyectos, entre ellos la publicación de DUSK, su novena producción discográfica.

El disco, cuyo sello es Cosmica Artists, incluye temas con géneros como como folk, latin y rock, entre otros. Además, es la pieza sonora que le ayudó a crear su reciente gira por varias ciudades estadounidenses y comenzó el pasado 30 de abril.

Gira por Centroamérica

La artista nacional realizará de forma oficial su primera gira por Centroamérica. Comenzará en Guatemala el 25 de mayo y continuará por El Salvador, Costa Rica, Honduras, el 30 de mayo, el 4 y 7 de junio respectivamente.

El concierto en Guatemala

Desde el pasado 7 de febrero, Moreno confirmó que se presentará en el país el sábado 25 de mayo, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a las 19 horas.

"En este concierto interpretaré temas de DUSK, pero incluiré un repertorio con canciones de toda mi discografía", afirmó la artista nacional en ese momento y este miércoles 22 lo confirmó. Además, se reveló que durante el show se vivirá una noche de magia, música y orgullo nacional.

Gaby Moreno
Gaby Moreno, durante una conferencia en la ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Keneth Cruz)

Debido al interés del público nacional por asistir a la velada musical, la artista nacional lanzó el pasado 9 de abril “Boleto acústico”, una iniciativa con la que busca dar oportunidad al público a un precio asequible.

Este miércoles 22, Moreno confirmó que está lista para brindar un concierto especial el sábado 25 de en el país y celebrar el Grammy y éxito en general con sus compatriotas. Además, se reveló que la artista participará el domingo 26 con Zona Neón durante una actividad ideal para toda la familia, para cantar, bailar y jugar con el grupo de música para niños por niños… ¡y para adultos también!

Durante el concierto de Zona Neón se escucharán temas de Cantando juntos, un disco que Moreno compuso y produjo para Unicef, que se lanzó en 2022 y que estuvo nominado en 2023 al Latin Grammy.

Zona Neón es un proyecto escénico y musical que, de forma interactiva, sana y divertida, lleva entretenimiento innovador a niños y sus familias, y el domingo 26 compartirá escenario con Gaby Moreno en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a las 16 horas.

ESCRITO POR:

Keneth Cruz

Periodista de Prensa Libre especializado en música, fotografía y tecnología con 20 años de experiencia. Reconocido con el Premio Arroba de Oro y Premio Nacional de Periodismo Cultural Enrique Gómez Carrillo, en la categoría de Fotoperiodismo.