Saltar al contenido

Actualizado 09:41h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Sab 16 Feb de febrero 2019

Actualizado 09:41h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
10:15h
1.65º 3º 0º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Escenario

La marimba cumple un año como patrimonio de América

La marimba, ese instrumento de percusión al que los guatemaltecos dan el apelativo de “autóctono”  y cuyo origen es un tema de debate entre los estudiosos, cumple un año como Patrimonio Cultural de las Américas.

por Guatemala Acan-EFE

Publicado el 12 de febrero de 2016 a las 19:02h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

instrumento patrioMarimbaMúsicaPatrimonio cultural de las Américas
Marimba de niños de la Escuela de Música Elías García de Sn. Juan Sacatepéquez ofrecen concierto. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Cultura y Deportes)
Marimba de niños de la Escuela de Música Elías García de Sn. Juan Sacatepéquez ofrecen concierto. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Cultura y Deportes)

Con motivo de tal efeméride, la capital de Guatemala celebró un homenaje a este instrumento, en el que participaron diferentes autoridades gubernamentales, como el ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea, quien aseguró que la marimba es “la espina dorsal”  del país.

“Cada nota de la marimba es una nota de identidad nacional”, aseveró el funcionario durante su discurso, pronunciado el mismo día en el que se cumple un año desde que la Organización de los Estados Americanos  (OEA) la declaró Patrimonio Cultural de las Américas.

La marimba es un instrumento que, a través de un teclado diatónico y cromático, escribió y escribe miles de páginas musicales en la historia de las armonías y las melodías de todo el mundo, no solo de Guatemala, ya que este instrumento también es venerado en otros países de Centroamérica y Suramérica.

Así lo explicó el viceministro guatemalteco de Cultura, Maximiliano Araujo, quien señaló que la marimba es un instrumento “versátil” , que tanto puede interpretar música clásica como contemporánea, y que a pesar de la evolución sufrida a lo largo del tiempo la esencia es la misma.

BOLETÍN INFORMATIVO: Se conmemora primer aniversario de la Marimba como Patrimonio Cultural de las Américas pic.twitter.com/wUnM7v3SG7

— Cultura y Deportes (@McdGuate) February 12, 2016

“Sigue siendo identidad para nosotros”, manifestó minutos antes de que el Ministerio del que forma parte entregara un reconocimiento a Arael Osorio Matt, Ramón Carrascosa y Angel Manuel Canaxtuj Zumax, tres maestros que con “su valioso aporte”  han contribuido al fortalecimiento de este símbolo patrio, reconocido por la Constitución como tal.

La marimba está compuesta de unas 78 teclas, que al golpearlas con unas baquetas el sonido se transmite a su correspondiente resonador de jícara, construido de bambú, madera o metal.

Marimba de Concierto de Bellas Artes también participa en homenaje a la Marimba de Guatemala. pic.twitter.com/bWFweksiyV

— Cultura y Deportes (@McdGuate) February 12, 2016

En esta cita cultural, miembros del Concierto de Bellas Artes y niños de la Escuela de Música Elías García de San Juan Sacatepéquez ofrecieron sendos conciertos de marimba. 

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco