
El fenómeno iniciará a las 24 horas del lunes 14, cuando el borde de la Luna entre en el centro de la sombra de la Tierra. Será en ese momento cuando la Luna se podrá ver con un tono rojizo, causado por la luz del Sol. Los eclipses totales de la Luna se dan cuando el satélite cruza el cono de sombra de la Tierra. Estos son poco frecuentes, y el último ocurrió el 10 de diciembre del 2011.
El eclipse se apreciará en el continente americano. Después de una hora, desde su inicio, el fenómeno llegará a su máximo apogeo y se mantendrá así durante unos 78 minutos. El fenómeno ha estado rodeado a lo largo de la historia de muchas supersticiones y profecías sobre desastres naturales de gran magnitud. Sin embargo, se trata de un fenómeno que no causa ningún daño y que puede apreciarse en familia.