¿Cómo alejar a las pulgas de mi mascota? ¿Pastilla, collar o pipeta?

Las pulgas son ese enemigo indeseable, no solo porque le hacen daño a la salud de tu mascota, sino porque pueden hacérselo al resto de la familia. La buena noticia es que puedes mantenerlo libre de ellas con un tratamiento adecuado.

|

La elección del tratamiento antipulgas es muy importante para la salud y bienestar de tu perro o gato. Para ello, ten en cuenta varios aspectos como las características mismas del producto, si es de uso preventivo o para combatir una infestación, edad de la mascota, presupuesto e incluso su lugar de estancia.

El tratamiento más conveniente puede variar en cada momento, como lo indica José Daniel López, zootecnista de Arca de Noé: “Si nuestra mascota es alérgica a la picadura de la pulga, garrapata o ácaros, es mejor elegir tratamientos preventivos como un collar antipulgas que dura hasta ocho meses”.

Las pastillas o tabletas, al igual que las pipetas, son apropiadas en caso de infestación, para lograr un barrido de los ectoparásitos. Las pipetas y algunos collares pueden usarse a partir de los cuatro meses de vida de la mascota.

VENTAJAS DE LAS PASTILLAS

Es ideal para mascotas que viajan, ya que el producto permanece en el torrente sanguíneo del perro, no pierde efectividad con el baño y el ectoparásito muere al picarlo. La única advertencia es que el cuadrúpedo no sea alérgico a las pulgas o garrapatas, ya que en esos casos es mejor usar un tratamiento preventivo.

VENTAJAS DE LAS PIPETAS

Son una buena alternativa para blindar a la mascota de ectoparásitos, evita que estos se adhieran al pelaje y ataquen al perro. De acuerdo con López, existe una pipeta desparasitante para perros y gatos que no solo aleja a las pulgas y garrapatas, sino también actúa a nivel interno. La observación es que no debes bañar a tu mascota antes de transcurridos 21 días para no reducir la efectividad de las pipetas.

VENTAJAS DE LOS COLLARES

Aunque tienen un precio más elevado que otros tratamientos, de acuerdo con López debe considerarse el costo beneficio, ya que son cien por ciento efectivos. Revisa si el collar es resistente al agua antes de bañar a tu mascota y recuerda que este tratamiento funciona únicamente como repelente.

Por último, ten en cuenta que los productos deben aplicarse en un pelaje limpio y completamente seco, para evitar que pierdan su efectividad. “El ciclo de la garrapata o pulga supera el mes, por lo que si el tratamiento se aplica solo en ese periodo, tendremos una reinfestación, pues la pulga adulta pone más de 30 huevos a diario. Lo mejor es un mínimo de dos meses con el mismo producto”, explica López.

OTROS PRODUCTOS ANTIPULGAS

Además de los tratamientos mencionados, José Daniel López, zootecnista de Arca de Noé, comenta la efectividad de productos como talcos, spray y accesorios como prendas de vestir y camitas con repelentes. El spray es cien por ciento efectivo para eliminar estos parásitos y tiene una duración de 15 días. Debe aplicarse en áreas como patitas, abdomen y cola, después de un paseo, y en superficies de la casa donde puede haber presencia de pulgas y garrapatas.

Los talcos antipulgas se utilizan para baños en seco y cuando hay sospechas de pulgas. Se aplican sobre el pelaje para repeler posibles parásitos que se hayan adquirido durante el día, su efectividad es de 24 horas y no elimina huevos de parásitos, pero es una excelente opción para cachorros lactantes.

Noé dice...

Lo recomendable es rotar el tratamiento, por ejemplo ocho meses con collar antipulgas y dos meses de pipeta, luego se debe repetir el ciclo para evitar que los parásitos adquieran resistencia a los productos.

   

ESCRITO PARA:

ARCHIVADO EN: