Saltar al contenido

Actualizado 08:28h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 08:28h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
08:31h
-6.27º -3º -9º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Ciudades

Al menos 125 personas han muerto en accidentes en vías principales del país

La ruta Interamericana occidente es una de las más peligrosas, aseguran autoridades y socorristas.

por César Pérez Marroquín

Publicado el 23 de noviembre de 2018 a las 5:11h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Accidentesprevenciónrutastránsito
El cuerpo de María Isabela Sal Canel, de 70 años, yace sobre el asfalto en el km 49 de la ruta Interamericana, en El Tejar, Chimaltenango, donde murió atropellada. (Foto Prensa Libre: César Pérez Marroquín)
El cuerpo de María Isabela Sal Canel, de 70 años, yace sobre el asfalto en el km 49 de la ruta Interamericana, en El Tejar, Chimaltenango, donde murió atropellada. (Foto Prensa Libre: César Pérez Marroquín)

En lo que va del año, 125 personas han muerto en cinco rutas principales del país, una cifra que causa preocupación a las autoridades de Tránsito, que aseguran que la imprudencia de pilotos y peatones continúa siendo la causa principal.

LE PUEDE INTERESAR:

Conozca en siete pasos cómo usar el viaducto Oakland, en zona 10

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

Las autoridades han identificado a la ruta Interamericana, al Atlántico, al Pacífico, Suroccidente y a El Salvador como las que más incidencia en hechos viales tienen, pues en ellas muchos conductores abusan de la velocidad y no respetan las señales de tránsito, principalmente cuando transitan por zonas urbanas.

De enero a la fecha, en esas rutas han ocurrido mil cien accidentes, en los cuales 125 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas.

Juan Carlos Aquino, portavoz de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), comentó que la ruta Interamericana a occidente es una de las vías más peligrosas, pues por ella cada día transitan miles de vehículos, principalmente de carga y pasajeros, lo que hace que la siniestralidad sea alta, al extremo de que solo ayer en ese tramo ocurrieron cinco percances, con saldo de cuatro muertos y 24 heridos.

Lea también: Vecinos soportaron 90 días sin agua y en protesta bloquearon el Anillo Periférico

De acuerdo con Aquino, el problema en la ruta Interamericana se debe, en gran parte, a la irresponsabilidad de conductores, quienes rebasan los límites de velocidad o conducen en estado de ebriedad, pero también reconoce que algunos peatones son irresponsables al no utilizar las pasarelas, pues esa conducta incrementa las posibilidades de ser arrollados o que causen un accidente.

21 personas han muerto en la ruta Interamericana de enero a la fecha.

Las autoridades aseguran que los pilotos de transporte pesado y de buses urbanos y extraurbanos son los que más irrespetan la Ley de Tránsito, aunque muchos conductores de vehículos livianos también infringen los reglamentos y causan accidentes.

Aquino recomienda transitar en zonas urbanas a velocidades que no superen los 60 kilómetros por hora, pues de esa manera cualquier persona puede reaccionar en caso de alguna emergencia.

Temen aumento

Las autoridades temen que en lo que queda del año los accidentes viales se incrementen, ya que para esa temporada es común que muchos pilotos manejen en estado de ebriedad y pierdan el control de sus unidades.

Además: Xpo1, el edificio de oficinas que se construye con 900 toneladas de acero en la zona 4 de la capital

De esa cuenta, desde la semana recién pasada se han incrementado los operativos diurnos y nocturnos en las carreteras del país, para minimizar los hechos viales.

Características

Los Bomberos Municipales Departamentales identifican tres rutas con alta incidencia de hechos viales: al Atlántico, Interamericana y al Pacífico, cada una con distintas características en cuanto a la siniestralidad.

200 accidentes se han registrado en la ruta Interamericana de enero a la fecha.

Mario Upún, portavoz de ese cuerpo de socorro, comentó que en la ruta al Atlántico se registran en mayor número accidentes de motoristas; en la Interamericana, personas arrolladas y choques; y en la ruta al Atlántico, hay más casos de accidentes de buses y transporte pesado.

Upún asegura que, pese a que en la ruta Interamericana hay operativos de regulación de velocidad, en algunos tramos los pilotos apresuran la marcha y causan accidentes.

Añade que, para frenar los hechos viales, es necesario contar con la colaboración de pilotos y vecinos, pues de lo contrario las estadísticas irán en aumento.

Hasta septiembre de este año se habían registrado cuatro mil 718 accidentes de tránsito en todo el país, en los que murieron mil cien personas, según reportes oficiales.

Racha de accidentes

Cuatro personas muertas y 24 heridas fue el resultado de una racha de accidentes en la ruta Interamericana, informaron los bomberos Voluntarios y Municipales Departamentales.

129 personas han resultado heridas en la ruta Interamericana de enero a la fecha.

El primer hecho se registró en el km 97 de la ruta Interamericana, donde un camión cayó en una hondonada. Murió Julio Vinicio Pérez, de 39 años, y dos personas más resultaron heridas.

En el km 61 de la misma ruta, un autobús, un tráiler y una camioneta agrícola colisionaron, dejando como saldo 10 heridos.

Más adelante, en el km 127 de la ruta Interamericana, en Los Encuentros, Sololá, un tráiler cargado con huevos volcó.

En el km 49 de la ruta Interamericana, El Tejar, Chimaltenango, murió María Isabela Sal Canel, 70, quien fue arrollada por un vehículo que continuó su marcha. A pocos metros de ese lugar hay una pasarela.

Entretanto, en el km 38 de la denominada Bajada de las Cañas, en Sacatepéquez, dos picops chocaron, y el saldo fue dos muertos y 14 heridos.

A pocos metros de donde murió arrollada María Isabela Sal Canel, en el Tejar, Chimaltenango, hay una pasarela. (Foto Prensa Libre: César Pérez Marroquín)

Contenido relacionado

> Esta es la historia del vendedor de chicles que vivió en las calles y ahora se graduará de bachiller

> Seis tragedias han ocurrido en los últimos 44 años en el Lago de Atitlán

> En medio de crisis migratoria, guatemaltecos viajan a Honduras para trabajar en la agricultura

Notas de interés

Los comentarios están cerrados.

1

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco