Saltar al contenido

Actualizado 13:32h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Feb de febrero 2019

Actualizado 13:32h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
13:35h
-2.27º -1º -4º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Guatemala

Incendios forestales consumen 269 hectáreas en el país, dos siniestros continúan activos

Los incendios forestales han consumido 268.29 hectáreas en el país, donde al menos otros dos focos siguen activos este sábado y contra los que luchan sin descanso los cuerpos de socorro.

por EFE

Publicado el 9 de febrero de 2019 a las 17:02h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

ConredGuatemalaincendios forestalesSEQUIATemporada de incendios
Socorristas apagan un incendio forestal en Chimaltenango, (Foto Prensa Libre: Víctor Chamalé)
Socorristas apagan un incendio forestal en Chimaltenango, (Foto Prensa Libre: Víctor Chamalé)

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó de que uno de los incendios está ubicado en Quetzaltenango, en el Cerro Candelaria, una montaña donde la topografía del terreno complica su extinción.

TAMBIÉN LEA

Disminuye caudal de ríos por acumulación de material volcánico y agricultores temen pérdidas

Carlos Paredes

17 de enero de 2019 a las 07:45h
El bajo caudal del río Achiguate afecta a agricultores de la parte sur de Escuintla. (Foto Prensa Libre: Carlos Paredes)

El otro se encuentra en San Pablo, concretamente en el Cerro Picudo de San Marcos, ubicado en las faldas del volcán Tajumulco, uno de los más de 30 que tiene el país.

También lea: El paso por la Ruta Nacional 14 estará restringido la próxima semana

En total, en la actual temporada se han producido 111 incendios forestales y 125 no forestales, la mayor parte de ellos en el departamento de Guatemala (76), seguido, por este orden, de Huehuetenango (25) y Sololá con 19.

Huehuetenango es uno de los departamentos más afectados por los incendios forestales. (Foto Prensa Libre: Mike Castillo)

Entre 2017 y 2018, según la Conred, hubo mil 30 siniestros, la mayoría en áreas boscosas, que afectaron 13 mil 379 hectáreas del territorio, considerado uno de los países megadiversos del mundo.

No deje de leer: Sabía que recoger mercadería en un accidente de tránsito es un robo

La temporada de incendios culminará en junio próximo y para ella se han establecido 15 Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales en Guatemala, Chimaltenango, Huehuetenango, Quiché, Quetzaltenango, Sololá, Zacapa, El Progreso, Baja Verapaz, Jalapa y Petén.

Cada año los incendios forestales arrasan con grandes extensiones de bosque: (Foto Prensa Libre: Víctor Chamalé)

Los miembros de las brigadas se capacitaron tanto en prevención como de gestión del riesgo de incendios forestales, bajo la coordinación del Ministerio de la Defensa, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, el Cuerpo de Bomberos Municipales y la Asociación de Bomberos Municipales Departamentales.

Para leer más: Condenados por prostituir a adolescentes en expendio de licor deberán resarcir a las víctimas

Además, también participan el Instituto Nacional del Bosque, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, la Dirección de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Le puede interesar

Tránsito estipula nuevo cobro para renovación de licencia de conducir

Familias viven drama por falta de agua, recurso que se agota a pasos acelerados

Hasta Q50 mil deben pagar los propietarios de negocios de bebidas alcohólicas en Mixco

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco