
Pacay y González sueñan con ir a Tokio 2020
Merlin Chalí repitió en el primer lugar por séptima ocasión consecutiva desde el 2010 y sumó su octavo título, convirtiéndose en la máxima ganadora del evento. Antes había ganado en 2007.
Desde los primeros kilómetros, Chalí tomó la delantera y se escapó del grupo de corredoras junto a Élida Hernández de Xuyá y Petra Müller.
Las tres corredoras mantuvieron el paso firme durante el recorrido y fue Chalí la que al final logró sacar mayor ventaja en los últimos kilómetros para quedarse con el triunfo.
“Gracias a Dios porque pude terminar y ganar a pesar de que estoy un poco enferma. Esta es una carrera que se hace por la patria. Correr es lo que nos gusta y es lo menos que podemos hacer en este día por la patria”, confesó Chalí.
Chalí cruzó la meta con 36 minutos y 10 segundos, mientras que Hernández de Xuyá llegó con 36.36 y Muller con 37.28 en el tercer puesto.
González se luce
En la categoría masculina José Carlos González tuvo una mañana tranquila y sin mucha exigencia para conseguir su primer triunfo en esta competencia.
González salió al recorrido, que tuvo la salida y meta en el Club Deportivo Los Arcos en la zona 14 capitalina, con la única convicción de terminar en el primer lugar y lo consiguió.
González fue el más rápido de la mañana y sus rivales nunca pusieron en peligro su primer lugar.
José Carlos se encarriló a la meta con una distancia de unos 70 metros sobre el segundo lugar y terminó con un tiempo de 30 minutos y 15 segundos.
Alfredo Asturias y Oseb Arana completaron el podio con tiempo de 30.49 y 31 respectivamente.
“Me siento muy contento de estar por primera vez en esta competencia. Gracias a Dios por darme la oportunidad de ganar. Es un recorrido bastante duro porque es un terreno plano y hace que se dificulte por el desgaste de las piernas sobre el final”, expresó González al final de la carrera.
“El triufo se lo dedicó a mi patrocinador y al entrenador Francisco Piedrasanta quienes me han ayudado mucho para mejorar”, finalizó González.