Deporte Nacional

Le sonríe a la vida gracias al atletismo

En el lenguaje de Erick Morataya —deportista de atletismo con Síndrome de Down— no existe la palabra obstáculo, todos los días avanza por la pista de la vida sorteando y saltando vallas, las cuales no le representan impedimento alguno para desarrollar el deporte.

Erick le pone empeño y dedicación a cada practica que tiene, por esa razón se convertido en un ejemplo para sus compañeros en el equipo de atletismo. (Foto Prensa Libre: Cortesía Digef)

Erick le pone empeño y dedicación a cada practica que tiene, por esa razón se convertido en un ejemplo para sus compañeros en el equipo de atletismo. (Foto Prensa Libre: Cortesía Digef)

Apenas tiene 16 años de edad pero le sobra el talento, es un chico desafiante y luchador que nunca se da por vencido para conseguir sus objetivos, que poco a poco ha ido acumulando y que representan la evidencia de su exitosa carrera.

La disciplina y el esfuerzo lo han llevado a conseguir más de 36 medallas, las cuales empezó a ganar desde los 9 años —2007— cuando se inicia en el atletismo escolar para estudiantes con discapacidad, organizados por la Dirección General de Educación Física, Digef.

Las aspiraciones de Erick y sus deseos de destacar, lo han llevado a traspasar fronteras, con cuatro participaciones internacionales, tres de ellas como abanderado de la delegación guatemalteca; una buena carta de presentación.

Erick encontró en los 100 y 200 metros planos; así como el salto largo sus eventos favoritos.

“El atletismo es muy importante para mí, me gusta saltar y correr, desde pequeño lo práctico” mencionó Erick sonriente.

El atleta nacional disfruta y vive con intensidad cada momento y entreno, junto a 25 compañeros de distintas edades, buscan el progreso y desarrollo deportivo en un camino difícil pero satisfactorio. “Quiero realizar mucho esfuerzo para ganar más medallas” resaltó el atleta.

Según Susana Morales, Erick tiene muchas cualidades a destacar y una de ellas es la perseverancia, dedicación y responsabilidad que le pone a cada entreno.

“Erick, es uno de los niños que trabaja con un horario y una rutina bien establecida, demuestra su disciplina y entusiasmo en cada entreno para poder ganar más competencias” dijo. El grupo entrena todos los martes de 8.30 a 9.30 en la Fundación Margarita Tejada.

El atleta se encuentra dentro de un grupo selectivo con mayor habilidad para desarrollar tareas. Actualmente realiza actividades en la etapa pre laboral (posterior del nivel primario) en la Fundación Margarita Tejada en la zona 15, Centro que brinda oportunidad y progreso a personas con Síndrome de Down, a través de sus diferentes programas.

El velocista es querido y amado por sus compañeros y admirado por sus entrenadores debido a su alto grado de competitividad y talento, además es considerado un ejemplo de vida.

Atletismo-VII-Juegos-Codicader-Discapacidad-55.jpg

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: