Fútbol Internacional

Los audios filtrados de Rubiales que desatan una nueva polémica que incluye a Piqué y Messi

El periódico español The Objective ha desvelado conversaciones entre Luis Rubiales y Aleksander Ceferin, que tuvieron lugar a instancias de Piqué y Messi para abordar una solución a sus pérdidas salariales.

Piqué, Messi, Rubiales y Ceferin en la foto. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Piqué, Messi, Rubiales y Ceferin en la foto. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Parece que las polémicas no dejarán en paz al expresidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) Luis Rubiales, ya que recientemente el periódico español The Objective destapó una serie de conversaciones entre Rubiales y Aleksander Ceferin, presidente de la Uefa, en donde el exdirigente español buscaba una solución a las pérdidas salariares causadas por la pandemia del Covid 19 a petición de Lionel Messi y Gerard Piqué.

Mientras Rubiales enfrenta el juico por presuntos delitos de agresión sexual y coacciones a la futbolista Jenni Hermoso a raíz del beso que le dio tras la final del Mundial Femenino 2023, el medio español The Objective desveló la negociación que Rubiales y Ceferin habrían mantenido en 2020 para "desviar fondos de la Uefa" hacia determinados jugadores con la intención de compensar la pérdida económica que causó la pandemia.

Según el medio, que dice haber tenido acceso a los audios y mensajes intercambiados entre los entonces jugadores del Barcelona Gerard Piqué y Lionel Messi, los ya mencionados futbolistas, expresaron a Rubiales su preocupación por la reducción de sus salarios debido a la pandemia; por consiguiente, Luis Rubiales habría actuado como intermediario al contactar al presidente de la Uefa para transmitir el sentir de los jugadores y el español le plantea al dirigente esloveno "utilizar fondos de la Uefa" para compensar las perdidas de los jugadores.

"Yo digo que es importante para nosotros tener a Messi y al resto con nosotros. Sin necesidad de poner dinero. Sólo cambiamos el destino y continuamos dando dinero a clubes jóvenes", es lo que cita uno de los audios compartidos por The Objective.

The Objective menciona también la tanto Messi como Piqué eran consientes de que si la negociación llegaba a ver la luz esta les podría afectar negativamente, por lo que el argentino abogaba a la "confidencialidad".

La propuesta que se habría dado para realizar esa compensación a los jugadores consistía en utilizar el 4% de los derechos de retransmisión de los partidos de la Uefa que se repartían a las asociaciones nacionales y destinar el 50% de este monto para los futbolistas que tuvieron una reducción de salario debido a la pandemia.

Por otro lado, el medio El Español menciona que Messi, Piqué y Rubiales efectivamente se acercaron a la Uefa para hablar sobre la creación de un "fondo destinado para los futbolistas" y del cual según el portal español el argentino "prefería no cobrar si no hay dinero para ayudar a todos".

Según El Español la creación de un fondo de este estilo era legal, ya que semanas antes de que estallara la pandemia la Fifa y FifPro (el sindicado mundial de futbolistas) crearon el Fondo de la Fifa para Futbolistas, un programa que ofrece asistencia económica a los jugadores a quienes se les adeuda dinero y que no tienen posibilidades de cobrarlo.

El medio menciona que el fondo de la Uefa no se llegó a realizar y que los jugadores terminaron negociando con los clubes el resto del pago de sus contratos.

ESCRITO POR:

Oscar Ordóñez

Periodista de Prensa Libre, especializado en deportes con 2 años de experiencia.