
El entrenador español estuvo recientemente en el país, para seguir de cerca el trabajo que efectúa la sede culé que se encuentra desde el 2017 en Fraijanes e inaugurar la sucursal ubicada en el Instituto Austríaco —zona 16—.
“Los jugadores que salen de la calle siempre necesitarán un trabajo más institucionalizado, con una pedagogía abierta para que puedan mejorar”, añadió.
Guerrero indica que la cultura futbolística del guatemalteco es compatible con la exitosa filosofía del FC Barcelona, que desde marzo del 2017 desarrolló en el país una Barca Academy y la que ha empezado a extenderse con sus nuevas sedes en el Instituto Austríaco, en la zona 16, y en el colegio El Roble, zona 11, ambas en la capital.
Lee también: El Barcelona escoge Guatemala para formar futbolistas con su exitosa filosofía
“La cultura deportiva de Guatemala conjuga bien con la propuesta de juego del Barcelona, que se desarrolla a través de jugadores técnicos, tal y como lo son los guatemaltecos”, señaló.

“Nuestra idea descansa en la organización a través del balón, que para nosotros es el otro elemento esencial del juego”, puntualizó.
El experto refirió de que con una mejor estructuración del futbol formativo, el país podría tener mejores resultados; así como el que obtuvo la Sele Sub 19, luego de haber conquistado el torneo regional de la Uncaf.
Contenido relacionado:
> El Barcelona se compromete con incidir en el futbol y en la educación de Guatemala
> Nueva escuela de futbol del Barsa está cerca de salir a la luz
> ¿Negocio o formación? ¿Qué hay detras de las escuelas de futbol de Guatemala?