
Según la documentación del TAS, con fecha 27 de septiembre del 2018, la Fedefut debe reponer “el 80 por ciento de los costos” de los laudos de los porteros guatemaltecos Leonel Aroche y Víctor Ayala; del costarricense Alexánder Robinson y del argentino Alejandro Díaz, quienes habían sido suspendidos cuatro años por haber consumido sustancias prohibidas.
Lee también: El portero rojo Nicholas Hagen viajará a México para hacer una prueba con el Pachuca
Sin embargo, el 26 de julio del 2017, el TAS anuló el letal castigo que había sido colocado por un comité disciplinario en materia de dopaje, creado por el Comité de Regularización de la Fedefut que encabezaba Adela Camacho de Torrebiarte.
Asimismo, el TAS le requiere a la máxima dirigencia del balompié local un pago de mil francos suizos —Q7 mil 800— a cada uno de los cuatro futbolistas afectados por su resolución.
No solo la fedefut
En los laudos arbitrales del 26 de julio del 2017, en los que el TAS falla a favor de los futbolistas coloniales, se indicó también que la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) tenía que participar, con un 20 por ciento, en el pago de los gastos procesales que determinó después la Secretaría del TAS.
Lee también: Tránsito Montepeque es suspendido seis meses por aruñar a un árbitro
Siete mil 680 francos suizos —unos Q59 mil 904— es lo que debe cancelarle la Confederación al máximo órgano de disputas a escala mundial.
Inconforme
Juan Carlos Ríos, presidente del actual Comité de Regularización de la Fedefut, se mostró sorprendido e inconforme por la resolución del TAS.
Lee también: Deportivo Xela sigue como protagonista en el futbol femenino de Guatemala
“Hay un error por parte del TAS. En la sentencia que nos mandaron, en la que indicaban que los jugadores quedaban habilitados, recuerdo que decía que eran cinco mil francos suizos los que había que pagar, el 80 por ciento la Federación y el otro 20 por ciento la Confederación, que no tiene vela en este entierro y equivocadamente está siendo sancionada. ¿Qué tiene que ver la Confederación con el dopaje?”, lamentó el dirigente.
“Ya se preparó un memorial explicando la inconformidad, porque hay una contradicción entre lo resuelto y lo notificado por parte del TAS. Vamos a pagar lo que notificaron. Si no tiene validez lo primero, entonces que sigan suspendidos los jugadores”, afirmó.
Contenido relacionado
> Wilson Pineda: “Vengo a ganarme la confianza de Claverí para quedarme”
> Guatemala no jugará en las fechas Fifa de octubre, mientras el resto de centroamérica se foguea
> La Fedefut incluye en su presupuesto el pago que recibió de indemnización por caso Fifagate