Economía

Alertan por uso de franquicia chatarra

Existen negocios que, sin serlo, se autodenominan franquicia y que son conocidos como “chatarra”, además de otros casos en que las firmas copian exactamente el modelo de un negocio, pero no son los dueños de la marca, y se les conoce como “piratas”.

Ambos casos son la nueva tendencia de fraude en el modelo de franquicias, lo que desvirtúa el propósito original de este sector, informó Ramón Hernández, presidente de la Asociación Guatemalteca de Franquicias (AGF).

Debido a que la cultura de la franquicia en Guatemala va en ascenso y el conocimiento sobre el tema es mayor, “los inversionistas exigen profesionalismo en las diferentes opciones de inversión y buscan asesoría y acompañamiento constante”, dijo Hernández.

El empresario refirió que en el país existen pocos casos que han llegado a las últimas instancias legales, tras haber caído en una situación de este tipo.

“Localmente, hemos detectado de cuatro a cinco casos, pero la tendencia es al alza, porque puede ser mayor y silenciosa si no hubiera una asociación que ayude a detectar este tipo de circunstancias peligrosas”, indicó el presidente de la AGF.

El ejecutivo comentó que en los últimos cinco años se han dado estos casos por haber vendido y/o adquirido una mala franquicia.

Es importante identificar una buena franquicia, advierte Hernández.

“Tenemos claros los criterios de otorgamiento. Pertenecemos al Consejo Mundial de Franquicias desde hace dos años y desde hace ocho a la Federación Iberoamericana de Franquicias, que actualizan periódicamente los datos a nivel mundial para evitar caer en movimientos empresariales que llevan a los inversionistas al fraude”, puntualizó el ejecutivo.

Modelos Exitosos

Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, aseguró que este sector se ha dinamizado. Los datos más recientes revelan que anualmente se están abriendo en el país 25 nuevas franquicias, que generan de cinco empleos en adelante cada una.

“El modelo ha ganado confianza por la alta tasa de retorno y la durabilidad de los negocios”, comentó el funcionario.

Durante dos días, el país fue sede de la Expo Internacional de Franquicias 2015, donde marcas nacionales e internacionales compartieron sus experiencias y realizaron ruedas de negocios y talleres de actualización en temas como el de las franquicias “chatarra”.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: