
La Procuraduría de los Derechos Humanos tiene registrados mil cien conflictos, incluyendo los sociales, por los temas de energía, minería y diferencias por tierras, indicó el procurador, Jorge de León Duque.
A criterio del funcionario, este debe de ser un tema prioritario para las nuevas autoridades.
“Es fundamental (en el nuevo Gobierno) quién dirija el Sistema Nacional de Diálogo y cual será la respuesta del Estado”.
De León agregó que el tema debe ser atendido “con la seriedad del caso y no sentarnos en mesas y mesas sin ningún resultado, porque eso (los conflictos) es un detonante que está a punto de estallar y traería consecuencias fatales”, alertó.
Entre los conflictos citó: proyectos hidroeléctricos, cobro y suministro de energía y extracción minera.
Respecto al salario diferenciado, dijo que el presidente debe tomar en cuenta “los mensajes claros” que ha dado la CC de que no se puede reducir el salario ya existente.
Agenda legislativa pendiente: maquilas y minería
Mario Taracena, quien asumió ayer como presidente del Congreso, dijo que en la agenda económica, ese Organismo deberá continuar con el trámite para aprobar el protocolo de habilitación de la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala.
Agregó que se deberá discutir la Ley Emergente del Empleo (que incluye exoneración para maquilas).
El parlamentario Arístides Crespo coincidió con esa agenda y agregó que también es posible que se tenga que adecuar el presupuesto a los planes del nuevo Gobierno, para que haya recursos para trabajar.
Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, comentó: “El crecimiento económico, en alrededor del 4%, no es malo, pero la carga tributaria va a la baja”, por lo que “urge hablar de un nuevo pacto fiscal”, donde se vea la calidad del gasto público y se mejoren los ingresos tributarios, además de reformar la SAT.
Agregó que se deberá impulsar una nueva ley minera para aumentar las regalías.
Será consejero en economía
Emmanuel Seidner, quien finalizó ayer su cargo como diputado al Congreso, declaró que será consejero del presidente Jimmy Morales en temas económicos, entre los que mencionó inversión, comercio y atracción de líneas aéreas.
“Él, de manera puntual, me pidió que le ayude en el tema de promoción y atracción de inversiones, es un tema que conozco, soy fundador de Invest in Guatemala”, dijo. Citó que en este momento esa oficina solo cuenta con tres funcionarios.
Seidner señaló también que se debe reactivar el programa de agregados comerciales, inversión y turismo.
Agregó que hay posibilidad de que se le nombre, por el nuevo ministro de Finanzas, como director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aspecto que espera se confirme la otra semana.
En la actualidad, hay US$1 mil 200 millones de cartera que dicha institución administra y hay más opciones para préstamos futuros, indicó Seidner.