
En Guatemala se realizó del 20 al 25 de noviembre, con el objetivo de promover al sector agroalimenticio y la cocina Marca Italiana, siguiendo la línea que ha distinguido esta actividad desde Expo 2015 Milán, que se resume en calidad, sostenibilidad, cultura, seguridad alimentaria, derecho a la alimentación, educación, identidad, territorio y biodiversidad.
“En Guatemala la actividad fue organizada por la Embajada de Italia y tenemos como huésped de honor al Chef italiana Bruno Brunori, distinguido por demostrar al mundo la calidad y autenticidad de la cocina italiana. Su programa consistió en dictar seminarios y conferencias en el Instituto Italiano de Cultura, además de degustaciones y cenas benéficas”, comenta Edoardo Pucci, Embajador de Italia.
Además de las actividades gastronómicas, se contó con dos conciertos del Quartetto Di Venezia, integrado por Andrea Vio, violín; Mario Paladín, viola; Alberto Battiston, violín y Angelo Zanin, violonchelo.
El primero se realizó el jueves 29 de noviembre a las 19:30 horas, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo, 12 Av. 10-09 zona 1, Centro Histórico, la entrada es libre y el segundo concierto, el sábado1 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Quetzaltenango con una donación de Q25. El programa de eventos también incluyó la promoción especial en productos y menús italianos en tiendas, cadenas de distribución y restaurantes.
Todas estas actividades formaron parte de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, actividades de formación que permiten acercar la cultura y cocina mediterránea a Guatemala y lograr la convivencia entre países.
En Guatemala se realizó del 20 al 25 de noviembre, con el objetivo de promover al sector agroalimenticio y la cocina Marca Italiana, siguiendo la línea que ha distinguido esta actividad desde Expo 2015 Milán, que se resume en calidad, sostenibilidad, cultura, seguridad alimentaria, derecho a la alimentación, educación, identidad, territorio y biodiversidad.
“En Guatemala la actividad fue organizada por la Embajada de Italia y tenemos como huésped de honor al Chef italiana Bruno Brunori, distinguido por demostrar al mundo la calidad y autenticidad de la cocina italiana. Su programa consistió en dictar seminarios y conferencias en el Instituto Italiano de Cultura, además de degustaciones y cenas benéficas”, comenta Edoardo Pucci, Embajador de Italia.
Además de las actividades gastronómicas, se contó con dos conciertos del Quartetto Di Venezia, integrado por Andrea Vio, violín; Mario Paladín, viola; Alberto Battiston, violín y Angelo Zanin, violonchelo.
El primero se realizó el jueves 29 de noviembre a las 19:30 horas, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo, 12 Av. 10-09 zona 1, Centro Histórico, la entrada es libre y el segundo concierto, el sábado1 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Quetzaltenango con una donación de Q25. El programa de eventos también incluyó la promoción especial en productos y menús italianos en tiendas, cadenas de distribución y restaurantes.
Todas estas actividades formaron parte de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, actividades de formación que permiten acercar la cultura y cocina mediterránea a Guatemala y lograr la convivencia entre países.
En Guatemala se realizó del 20 al 25 de noviembre, con el objetivo de promover al sector agroalimenticio y la cocina Marca Italiana, siguiendo la línea que ha distinguido esta actividad desde Expo 2015 Milán, que se resume en calidad, sostenibilidad, cultura, seguridad alimentaria, derecho a la alimentación, educación, identidad, territorio y biodiversidad.
“En Guatemala la actividad fue organizada por la Embajada de Italia y tenemos como huésped de honor al Chef italiana Bruno Brunori, distinguido por demostrar al mundo la calidad y autenticidad de la cocina italiana. Su programa consistió en dictar seminarios y conferencias en el Instituto Italiano de Cultura, además de degustaciones y cenas benéficas”, comenta Edoardo Pucci, Embajador de Italia.
Además de las actividades gastronómicas, se contó con dos conciertos del Quartetto Di Venezia, integrado por Andrea Vio, violín; Mario Paladín, viola; Alberto Battiston, violín y Angelo Zanin, violonchelo.
El primero se realizó el jueves 29 de noviembre a las 19:30 horas, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo, 12 Av. 10-09 zona 1, Centro Histórico, la entrada es libre y el segundo concierto, el sábado1 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Quetzaltenango con una donación de Q25. El programa de eventos también incluyó la promoción especial en productos y menús italianos en tiendas, cadenas de distribución y restaurantes.
Todas estas actividades formaron parte de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, actividades de formación que permiten acercar la cultura y cocina mediterránea a Guatemala y lograr la convivencia entre países.