Saltar al contenido

Actualizado 00:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
03:58h
-6.34º -4º -8º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Comunitario

Conmemoran en el país el Día Internacional de la Educación

Este jueves se conmemora el Día Internacional de la Educación, la Asamblea de Naciones Unidas así lo instituyó para realzar el papel que desempeña en la paz y el desarrollo de los pueblos. La proclamación se hizo el pasado 3 de diciembre.

por Ana Lucía Ola

Publicado el 24 de enero de 2019 a las 16:01h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Día Internacional de la EducaciónEducaciónMinisterio de EducaciónUnescoUnifec
Representantes de Unicef, Naciones Unidas, Ministerio de Educación, Unesco, UNFPA y FAO conmemoraron el Día Internacional de la Educación en Guatemala. (Foto Prensa Libre: Ana Lucía Ola)
Representantes de Unicef, Naciones Unidas, Ministerio de Educación, Unesco, UNFPA y FAO conmemoraron el Día Internacional de la Educación en Guatemala. (Foto Prensa Libre: Ana Lucía Ola)

A la celebración se unen más de 193 país, y en Guatemala se llevó a cabo en la sede de la Unesco, con un encuentro de organizaciones internacionales que junto al Ministerio de Educación trabajan para cerrar las brechas existentes y avanzar en el fortalecimiento del sistema educativo.

No deje de leer

MP retira a personal que labora con la Cicig

Kenneth Monzón

24 de enero de 2019 a las 01:07h
La fiscal general María Consuelo Porras informa sobre el retiro de su personal de la Cicig porque, según ella, la entidad ya no trabaja en el país. (Foto HemerotecaPL)

Julio Carranza, representante de Unesco, señaló la necesidad de darle a los niños y a los jóvenes la oportunidad de llegar a las aulas para construir sociedades más resilientes y sostenibles.

“La educación transforma las vidas”, dijo Rebeca Arias, coordinadora residente de Naciones Unidas, y que esta puede cambiar la realidad de 262 millones de jóvenes en el mundo que no tienen acceso a ella. “Necesitamos la educación para reducir las desigualdades”, agregó.

En Guatemala alrededor de 1.5 millones de menores están fuera del sistema educativo, y es importante que el Mineduc cree oportunidades para insertarlos en las aulas. Verónica Simán, representante de UNFPA, dijo que estudios hechos en el país revelan que tan solo una de cada diez niñas embarazadas o en uniones forzadas logra continuar en la escuela.

Le puede interesar:  Los tres retos de Educación para el ciclo 2019

En su participación, el ministro Óscar Hugo López señaló que cerca del 2.6 del Producto Interno Bruto es lo que el país destina a Educación, lo cual considera poco, y uno de los principales retos de la cartera es ampliar la cobertura para alcanzar a más niños y jóvenes, pero también se convierte en una necesidad lograr la calidad educativa.

“Necesitamos profesores que se formen continuamente, también necesitamos alumnos que estén nutridos, que asistan a clases, que hagan sus tareas, padres de familia que acompañen a sus hijos, infraestructura adecuada, materiales educativos, servicios. La conjugación de estos factores debería de dar como resultado una educación de calidad”, señaló el funcionario.

En esta primera celebración del Día Internacional de la Educación las instituciones que llegaron a la Unesco hicieron un llamado público para recordar que, sin la educación incluyente, justa y de calidad los países no lograrán la igualdad de género ni acabarán con el ciclo de pobreza.

Ministro de Educación, Óscar Hugo López, menciona que para lograr una educación de calidad es importante la profesionalización docente, un tema al que le apuesta la cartera. pic.twitter.com/Yr6Pa5bg6Z

— Ana Lucía Ola (@aola_pl) January 24, 2019

Contenido relacionado

> El 90% de los estudiantes de 15 años no logra el nivel básico de conocimientos

> Historias de maestros que con su entrega cambian la educación

> Diaco recibe diez denuncias diarias por gastos de graduación

 

 

Notas de interés

0
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco