
Aliste paraguas y tome sus precauciones por el inicio de la segunda etapa del invierno. Eddy Sánchez, director del Insivumeh, dijo que a partir del fin de semana se intensificará la lluvia en el territorio nacional y pronostica que de septiembre hasta mediados de octubre el invierno será copioso.
El granizo que cayó en el área metropolitana
El Insivumeh asegura que a partir de ahora la lluvia será constante y que en Izabal ya es evidente. En la meseta central lloverá por lo general durante las tardes y noches.
Cambio climático
Aunque el Insivumeh prevé que el invierno se normalice después del periodo de canícula, para expertos en temas ambientales lo que se vive ahora es la muestra evidente del cambio climático, por lo que recomiendan estar alerta con el reinicio del invierno.
“Además de la saturación del suelo que ocasionará derrumbes e inundaciones, también debe preocupar las cosechas y la red vial. Para Guatemala otro problema es que no estamos preparados para enfrentar las crisis”, dijo a La Red Magaly Arrecís, analista ambiental del Instituto Nacional de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos.
Sergio Cabañas, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, dijo a La Red que cuando llegue el boletín del Insivumeh del inicio de la segunda etapa del invierno alertarán a las autoridades departamentales para que estén alertas y preparen las medidas preventivas por cualquier contingente.
“El país es de alto riesgo para deslizamientos, derrumbes, inundaciones y sismos. Tenemos información del Insivumeh de un 40% de saturación en el suelo. La tierra se secó pero quedaron las fisuras en el suelo y cuando reinicie el invierno esos terrenos serán más vulnerables ”, dijo Cabañas.