Saltar al contenido

Actualizado 00:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
05:42h
-7.11º -5º -9º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Comunitario

Proyecto impulsa la cooperación educativa entre EE. UU. y Guatemala

Veinticuatro estudiantes de nivel universitario del país han sido beneficiados este año con el Fondo de Innovación del Programa 100,000 Strong in the Americas (100,000 Fuerza en las Américas) que impulsa la Embajada de Estados Unidos, junto a Partners of the Americas, NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales y otras entidades que colaboran en el desarrollo de la educación superior.

por Ana Lucía Ola

Publicado el 26 de octubre de 2018 a las 14:10h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Estados UnidosGuatemalaPrograma de estudiosuniversidades
Estudiantes de la Universidad Rafael Landivar viajaron a la Universidad de Wisconsin en junio pasado, en un intercambio enfocado en sistema de alimentación sostenible. (Foto Prensa Libre: Ana Lucía Ola)
Estudiantes de la Universidad Rafael Landivar viajaron a la Universidad de Wisconsin en junio pasado, en un intercambio enfocado en sistema de alimentación sostenible. (Foto Prensa Libre: Ana Lucía Ola)

Este es un proyecto que permite el intercambio de conocimiento y entrenamiento académico entre estudiantes guatemaltecos y estadounidenses. De esa cuenta, diez estudiantes de la Universidad Rafael Landívar viajaron en junio pasado a Sacred Heart University, en Connecticut, y un grupo de estudiantes estadounidense vinieron a San Marcos La Laguna, Sololá, para trabajar en el proyecto Aprendizaje basado en la comunidad y Sistema de alimentación sostenible.

Lea más

Mujeres toman la delantera en educación universitaria

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

Diana Paz, de la facultad de Ingeniería Ambiental, fue una de las participantes y mencionó que la experiencia le permitió lograr una visión holística y una formación comunitaria. “De nada nos sirve tener la teoría si no la llevamos a la práctica acá en el país”, indicó. 

Para el próximo año se tiene previsto que 10 estudiantes de la URL en el área de Enfermería y Ciencias de la Salud lleven a cabo el intercambio con igual número de estudiantes de la universidad en Connecticut.

Le puede interesar: Mujeres toman la delantera en la Educación Superior

Este sábado, un grupo de 14 estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala abordará el avión rumbo a Estados Unidos para compartir experiencias en Massachusetts Institute of Technology. Marcos Vielman es uno de los beneficiados y trabajará en el tema de tecnologías de bajo costo centradas en los retos de la pobreza.

Anteriormente el programa seleccionó a la Universidad de San Carlos en alianza con la Universidad de Pensilvania, los equipos se enfocaron en la diabetes como una epidemia en comunidades de minorías étnicas. También participó con anterioridad la URL con un programa centrado en los sistemas alimentarios sostenibles.

El equipo de la Universidad de Valle de Guatemala también ha sido beneficiado con las subvenciones que entrega el Fondo de Innovación de la Fuerza de 100,000 en las Américas. (Foto Prensa Libre: Ana Lucía Ola)

Apoyo a estudiantes

El Fondo de Innovación se implementó en el 2014 y hasta la fecha ha entregado 178 subvenciones alrededor de 350 equipos de instituciones educativas de 25 países de América y 41 estados de Estados Unidos.

Este es el equipo de la Universidad de San Carlos que el año pasado viajó a la Universidad de Pensilvania. (Foto Prensa Libre: Ana Lucía Ola)

La intención del proyecto, que cuenta con el apoyo público-privado, es generar oportunidades para que los estudiantes trabajen en investigaciones que beneficie a los países, al mismo tiempo que amplía sus capacidades técnicas para abrirse camino en el mercado laboral.

David Hodge, ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, señaló que intercambios como estos permiten a los estudiantes de Guatemala y Estados Unidos mejorar en distintas áreas de estudio. 

Contenido relacionado

> 1944: Usac obtiene su autonomía
> Universidad del Valle: 50 años de excelencia educativa
> Más de 70 universidades se han formado en Centroamérica pero ¿ha mejorado la calidad educativa?

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco